Madrid, vacío de taxis por su huelga
Las patronales definen de «éxito inédito» el paro del sector para conseguir el cierre de una aplicación móvil

No encontrará un solo taxi en las grandes paradas de Madrid: ni el aeropuerto (con más de 1.200 taxis en la T-4 y otro millar en el resto de terminales), ni en Atocha, ni en la Estación Sur de autobuses, ni en Chamartín. Difícilmente los verá circular por la ciudad en las zonas de Prestación Única. La huelga del sector en Madrid convocada por la Federación Profesional del Taxi y la Gremial del Autotaxi está siendo un «éxito», han definido las patronales. [ En imágenes, la huelga de taxis en Madrid ]
«En los 30 años que llevo en el taxi nunca había visto un apoyo tan mayoritario. Es algo inédito», ha manifestado Julio Sanz, presidente de Fedetaxi, quien ha permanecido junto a otros piquetes informativos en Atocha.
Un vacío absoluto es lo que ha habido también esta mañana donde solían acumularse miles de taxis en la puerta de llegadas de la Terminal 4 del aeropuerto Adolfo Suárez- Madrid Barajas. Hoy solo entran autobuses. Los viajeros que desconocían la convocatoria de la jornada de huelga del sector han recibido la noticia entre «sorpresa e indignación». «Vengo desde Bilbao a una reunión de trabajo en Alcobendas. No creo que esta sea la forma de solucionar el problema y a los usuarios nos han fastidiado el día», comenta con cierta desesperación Diego Aguirre mientras busca en su 'smartphone' alguien a quien llamar para que le pueda recoger.
A su lado, dos taxistas repartían los panfletos en los que explican sus demandas y colocaban carteles fluorescentes cuyo lema es « guerra contra UBER » —la aplicación que hace de intermediario para utilizar coches de particulares y conductores mediante pago—.
Según Santiago Simón, miembro de la Federación, «el seguimiento es total». «En 15 años de profesión nunca había visto tanta unión. A las 9 es hora punta en el aeropuerto y todavía no ha pasado ni un sólo taxi», afirma.
La situación ha sido similar en Atocha, aunque los piquetes se han tenido que acercar a algunos taxistas que trataban de hacer su agosto aprovechando la protesta para abroncarles. «En general todo ha sido pacífico. Algún enganchón se ha producido, pero se ha solucionado llamando a la Policía Municipal. Los compañeros que iban sin taxímetro o estaban librando han sido multados», ha declarado Sanz.
Multas de 90 euros
La mayoría de los viajeros llegados a Atocha o con salida a otros destinos desde esta estación sabían que hoy había huelga de taxis. La mayoría contaba con amigos o familiares para el trayecto. Otros han dejado su coche en el parking, lleno a rebosar (30 euros el día); algunos han utilizado el servicio de recogida y entrega de su propio coche en la estación por empresas ajenas. La Policía Municipal ha multado a algunos de estos vehículos por estar estacionados en zona prohibida. «90 euros de multa. Avisaremos al cliente cuando lo recoja», ha dicho uno de los responsables de estas empresas.
A las 11 de la mañana arrancará en la plaza de Cuzco la manifestación del taxi hasta llegar a las 13 horas al Ministerio de Fomento, en Nuevos Ministerios. En la marcha participan el resto de asociaciones nacionales del sector. Se espera que acudan más de 10.000 personas. Ocho taxis abrirán la cabecera.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete