Suscribete a
ABC Premium

Tusk es elegido primer ministro y tumba ocho años de gobiernos conservadores en Polonia

El expresidente del Consejo Europeo ha prometido mejorar las relaciones de Varsovia con Bruselas

El presidente de Polonia encarga formar gobierno al ultraconservador Morawiecki pese a no tener mayoría

El recién elegido presidente de Polonia, Donald Tusk reuters
Rosalía Sánchez

Rosalía Sánchez

Corresponsal en Berlín

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El expresidente del Consejo Europeo Donald Tusk ha sido elegido este lunes como primer ministro de Polonia, acabando con ocho años de gobiernos de los conservadores de Ley y Justicia (PiS, por sus siglas en polaco).

«Este es un día verdaderamente maravilloso, no solo para mí, sino para todos aquellos que durante muchos años han creído que las cosas podrían mejorar», ha dicho Tusk tras la votación, que se ha saldado con 248 votos a favor frente a 201 votos. en contra, según ha recogido la agencia de noticias PAP.

La elección de Tusk se esperaba desde la mitad de la tarde. Solo 190 de los 456 diputados presentes en el Sjem (la cámara baja del Parlamento polaco) habían votado previamente a favor de la investidura de Mateusz Morawiecki, una votación fallida tras la que Tusk recibió mandato de formación de gobierno. Solo los miembros de su propio partido y los ultranacionalistas de Confederación plantearon preguntas, mientras el resto de los diputados se abstuvo de replicar desde la tribuna para abreviar en lo posible la duración de la sesión, lo que la convirtió en una especie de monólogo político.

Posiciones privilegiadas

En el último mes, «el Gobierno en funciones del PiS ha colocado a su gente en posiciones clave de los tribunales y el banco central, ha cambiado leyes a su favor y se sospecha incluso que ha destruido archivos para dificultar futuras reformas y procesos legales.

Una pérdida de dinero y tiempo y un intento de instalar una quinta columna en todos los ámbitos posibles: tendremos que limpiar muy rápido y con mucha decisión», dijo Tusk en una sesión convulsa, en la que el Tribunal Constitucional emitió una sentencia por la que no reconoce la competencia de la UE para imponer sanciones económicas a Polonia.

En concreto, declaró inconstitucionales las disposiciones del Tratado de Funcionamiento de la UE y las partes del estatuto de la UE que permitieron imponer en 2021 dos multas diarias.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación