Suscribete a
ABC Premium

Hamás acepta una nueva propuesta de los mediadores para una tregua en Gaza

Sin emabrgo, Israel ha enviado una contrapropuesta a la oferta planteada por Qatar y Egipto

Miles de gazatíes se atreven a protestar contra Hamás en la Franja

Manifestantes israelíes protestan contra Netanyahu pidiendo que asegure la liberación de los rehenes AFP

ABC

Madrid

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El jefe del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), Khalil al-Hayya, ha confirmado este sábado que el grupo islamista ha aceptado una propuesta de alto el fuego que recibió hace dos días de Egipto y Qatar, mediadores clave en las negociaciones de alto el fuego en Gaza.

El acuerdo que ha aceptado Hamás implica la liberación de cinco rehenes israelíes a cambio de 50 días de alto el fuego y la liberación de prisioneros palestinos.

«Esperamos que en los próximos días se produzca un verdadero avance en la situación de guerra, tras la intensificación de las comunicaciones con y entre los mediadores en los últimos días», ha declarado Bassem Naim, miembro de la oficina política de Hamás, en un comunicado.

Sin embargo, Israel ha informado este sábado de que ha enviado una contrapropuesta a la oferta sobre la mesa recibida a través de los mediadores, Estados Unidos, Qatar y Egipto, con vistas a un acuerdo parcial.

«Hace unas horas Israel ha trasladado a los mediadores una contrapropuesta en plena coordinación con Estados Unidos», ha informado la oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en un comunicado oficial. Tel Aviv exigiría la liberación de diez rehenes, en contra de los cinco que reza el acuerdo, según reportan medios israelíes.

De los 251 rehenes tomados durante el ataque de Hamás contra Israel en el atentado del 7 de octubre de 2023, 58 permanecen cautivos en Gaza, incluyendo 34 que, según el ejército israelí, están muertos, informa Afp.

Los últimos ataques de Israel, que este sábado han dejado casi una docena de muertos en Gaza, según la agencia de defensa civil controlada por Hamás, se han producido tras semanas de estancamiento en las conversaciones para extender el alto el fuego que comenzó el 19 de enero e Israel rompió dos meses después.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación