Ucrania lanza una incursión en Bélgorod mientras la paz se enquista
El presidente ucraniano hace referencia, por primera vez, a la presencia de su Ejército en una segunda región rusa mientras las complicadas conversaciones de paz continúan
El ministro de Exteriores de Ucrania, Andrii Sybiha, convoca al encargado de negocios chino para exigir una explicación
El presidente ucraniano hace referencia, por primera vez, a la presencia de su Ejército en una segunda región rusa mientras las complicadas conversaciones de paz continúan
El Gobierno ruso insiste en que el proceso de paz está parado por que son ignoradas sus demandas
El centro en el que se encuentra fue conocido durante la era soviética por emitir diagnósticos falsos de trastornos mentales para disidentes políticos
Donde habita el olvido / Mar de Kara
Decenas de reactores y miles de contenedores nucleares yacen en los fondos submarinos del Ártico
El emisario ruso habló con sus interlocutores del regreso de las empresas norteamericanas al mercado ruso y de la extracción de minerales y tierras raras
José Calvo Poyato
El rearme, sin eufemismos sanchistas, es una necesidad por mucho que griten quienes callan ominosamente ante las agresiones de Putin a un país soberano
Héctor Schamis
La movilización de los agraviados logra instalar un tema en la opinión pública, pero el cambio institucional requiere una base amplia de sustentación
Kirill Dmítriev, negociador en las conversaciones con Washington, llega a Estados Unidos para unas conversaciones
La Administración Trump habría levantado temporalmente las sanciones para otorgarle a Kirill Dmitriev, que participó en las conversaciones en Riad (Arabia Saudí), un visado para entrar en el país, según informan CNN y 'Axios'
El Gobierno alemán se ha comprometido a estacionar permanentemente en Lituania una unidad de combate compuesta por 5.000 soldados
Los acusa de padecer «rusofobia» y cita a Starmer, Von der Leyen, Macron y Zelenski, entre otros
cumbre ministerial
La alta representante de la UE, Kaja Kallas, reclama a EE.UU. más influencia con Rusia para que «pare la guerra»
Tras la ruptura del alto el fuego por parte de Moscú y la propuesta de derrocar a Zelenski, el presidente de EE.UU. endurece el tono y anuncia represalias económicas
En una entrevista con la NBC, el líder estadounidense ha declarado estar muy enojado con el gobernante ruso, y ha llegado a insinuar que podría aplicar aranceles al petróleo de Moscú
Niall Ferguson
«La analogía Trump-Nixon también tiene una dimensión doméstica. ''Quien salva a su país no viola ninguna ley'', afirmó Trump. Es una frase que suele atribuirse a Napoleón. Pero Nixon le dijo a David Frost en la famosa entrevista de 1977: ''Cuando el presidente lo hace, eso significa que no es ilegal''. El vínculo entre ambos es viejo»
El autócrata ruso reincide en la supuesta falta de legitimidad democrática de Zelenski y la Casa Blanca responde que la gobernanza del país se basará en lo dispuesto en su constitución