Suscríbete a
ABC Cultural

«Hitler era el portavoz de los intereses de Alemania, Trump avanza en contra de los de EE.UU.»

En su nuevo ensayo, el profesor Olivier Wieviorka analiza la Segunda Guerra Mundial desde las esferas económica, social y política

Otra mirada a la deportación oculta de miles de niños en Francia durante la Segunda Guerra Mundial

Olivier Wieviorka, autor de la obra ABC
Manuel P. Villatoro

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Nos corrige hasta en tres ocasiones el buen maestro; lógico, quiere que el mensaje quede claro. «Perdona que insista, pero prefiero que hablemos de mitos de la Segunda Guerra Mundial, y no de mentiras. Es más correcto». Olivier Wieviorka, profesor de la École Normale ... Supérieure y miembro del Institut Universitaire de France, aclara la diferencia: los primeros se forjan a golpe de propaganda y esconden algo de realidad, las segundas no. Hecho el apunte, admite que, por muchos años que pasen, y van ya ochenta, todavía persiste una larga lista de medias verdades sobre este turbio período de la historia. Desde la genialidad de Erwin Rommel, el 'Zorro del desierto', hasta la mayor de todas: entender el conflicto como una sucesión de batallas decisivas. «No hubo un Waterloo entre 1939 y 1945», apostilla.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación