16 de junio, la fecha negra de 'Sálvame': la triste noticia que comunicaron, ese mismo día, en 2020
Tras 14 años de emisión ininterrumpida, el exitoso programa vespertino de Telecinco finalizará a mediados de junio
Mediaset pone fin a 'Sálvame' y a una era televisiva en Telecinco
Belén Esteban: la 'princesa del pueblo' y musa de 'Sálvame' que predijo el final del programa
Los movimientos de Telecinco que evidenciaban el agónico final de 'Sálvame'

Ayer saltaba la bomba: 'Sálvame' desaparecerá de Telecinco el próximo 16 de junio tras 14 años de éxito ininterrumpido. El que se convirtió en el buque insignia de la cadena, desde su primera emisión en 2009, dirá adiós y con él, todas sus sucursales. Así lo adelantó el periódico 'El Mundo' pasadas las siete de la tarde. Una noticia que llegaba por sorpresa pese a todos los movimientos que ha experimentado el grupo desde la llegada de Alessandro Salem, el nuevo CEO -se creó una lista negra con nombres de rostros conocidos que ya no tenían cabida en sus espacios-.
Todos esperaban que tantos los colaboradores como su célebre presentador, Jorge Javier Vázquez, se pronunciasen al respecto durante la última emisión de 'Viernes Deluxe'. Aunque, en esta ocasión, optaron por 'guardar silencio' -tan solo hicieron comentarios de forma indirecta-. El primero en romper su silencio, un día después de que la información haya trascendido, ha sido Kiko Matamoros: «Gracias por el cariño de tanta buena gente denostada por vernos. Seguro de haber sido los causantes de muchísima felicidad y bálsamo de muchas heridas. ¡Viva 'Sálvame'!», ha escrito en su perfil de Instagram.
Con el fin de este formato de 'La Fábrica de la Tele' que ha revolucionado el mundo del corazón y el de las producciones audiovisuales podría llegar, también, el de algunos de sus colaboradores. Belén Esteban expresó, hace unas semanas, que el día que se terminase 'Sálvame', dejaría de trabajar en la pequeña pantalla. Pero ella no ha sido la única que ha hablado de su posible fin en la pequeña pantalla. Jorge Javier Vázquez explicó, en una entrevista a ABC, el pasado enero, que «económicamente estoy bien, puedo vivir el resto de mi vida sin trabajar». «Son ciclos, pero de todo se puede salir reforzado», deslizó ante el bajón de audiencias que han tenido en los dos últimos años -aún así son uno de los programas más vistos de Telecinco-.
El 16 de junio acabará 'Sálvame'. Aunque ya lo hizo, en parte, ese mismo día hace tres años, en 2020. Cuando nadie lo esperaba, Mila Ximénez irrumpió vía telefónica para comunicar una de las noticias más tristes que han anunciado en la historia del programa: le habían diagnosticado un tumor maligno en el pulmón. «Estoy jodida y asustada. Me tenéis que ayudar. Como sabéis, yo tenía muchos dolores el día de 'La última cena'. Al día siguiente hablé con María Teresa Campos, me hice una resonancia y fui el lunes a que me la leyeran. Me han diagnosticado cáncer de pulmón», explicó la televisiva ante el silencio de sus compañeros que rompieron a llorar. «La semana que viene empiezo la quimioterapia», añadió.
'Sálvame' pone el nombre de Mila Ximénez a una estrella #MilaEresSálvame https://t.co/FNsLMY0giP
— Sálvame Oficial (@salvameoficial) April 27, 2023
Desde entonces, la periodista se puso en manos de los profesionales y luchó contra la enfermedad durante un año: el 23 de junio de 2021 se apagó su luz a los 69 años a causa de esta dolencia. A punto de cumplirse dos años de su fallecimiento, son incontables las veces que 'Sálvame' ha rendido homenaje a la colaboradora. La última hace tan solo una semana con motivo de la celebración del 14 aniversario del espacio de televisión. David Valldeperas, uno de los directores del programa, desveló que buscaban «alargar más la sombra de Mila, si es posible». Y para ello decidieron poner su nombre a una estrella: «Se nos ocurrió que si hay algo que va a perdurar más allá de nosotros, de este edificio y de todo, es el universo».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete