Vox minimiza la condena a Le Pen y la achaca a una «persecución» contra los partidos «patriotas»
Carga contra «la política del miedo» de Bruselas y revindica que «la mayor amenaza» la representa la inmigración ilegal
Marine Le Pen, condenada a cuatro años de prisión y cinco de inhabilitación por desvío de fondos europeos

Vox considera «demasiado tiempo» dedicar más de treinta segundos a comentar la condena impuesta a la francesa Marine Le Pen por desvío de fondos. A su juicio, se trata de una minucia comparada con los casos de corrupción que hay en el Parlamento Europeo y ... en España y la líder de Agrupación Nacional acabará siendo presidenta de Francia pese a ser ahora víctima de una «persecución».
Pese a ser una de las noticias del día, y estar Vox hermanado con el partido de Le Pen, su portavoz nacional, José Antonio Fúster, no ha abordado la decisión del Tribunal de París entre los asuntos a destacar en la rueda de prensa ofrecida tras la reunión semanal del Comité de Acción Política.
Ha sido solo tras las preguntas de los periodistas cuando ha dado su versión de lo sucedido: «Todo nuestro afecto, solidaridad y reconocimiento a la labor de la que sin duda va a ser la próxima presidenta de Francia». Fúster ha despachado la cuestión restando importancia a la condena. «Es un asunto interno suyo, no vemos por ningún lado que haya habido mal causado. Y ya está», ha sentenciado dejando claro que la sentencia no cambia en nada la alianza de Vox con Agrupación Nacional en el partido europeo Patriots.
Además, ha sugerido ya que la inhabilitación de Le Pen obedece a una «persecución a las alternativas». Insistido por el asunto, ha confirmado su idea de que «cualquier auge de partidos patriotas está siendo perseguido» y lo ha igualado a las «campañas» contra Vox en España o contra el primer ministro húngaro, Viktor Orbán. «Suma y sigue, nos van a atacar por todos lados», ha asumido.
Dicho esto, ha insistido en que Vox no ve asunto en el caso de la líder de Le Pen ni que haya hecho daño «absolutamente a nadie». Esto, ha lamentado, comparado con casos «mucho más graves». «Son tantos los escándalos de corrupción que hay en la Unión Europea y en España que nos parece increíble dediquemos 30 segundos hablar un caso de Marine le Pen en el que no hemos visto daño en absoluto a nadie», ha insistido.
Fúster ha hablado así del «consenso progre», que cree que está «muy nervioso», y ha reiterado que debe mirarse «el marco completo» para ser consciente de la gravedad del caso. «Vemos una incoherencia terrible en la Unión Europea, que es capaz de acelerar para pequeñas minucias y cuando hay un escándalo grande no es capaz de reaccionar», ha lamentado.
Ha aprovechado también para insistir en el discurso de Santiago Abascal la pasada semana en el Congreso en la réplica al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en su comparecencia sobre la guerra de Ucrania y la defensa europea; y ha acusado a Bruselas de tratar de imponer una «política del miedo» a los ciudadanos con alertas sobre la necesidad de aumentar la seguridad y los denominados kits de emergencia.
«Empieza una nueva carrera para meter miedo a los europeos», ha denunciado Fúster, a quien esta situación recuerda a la pandemia y el clima de pánico generado. «Los mismos que se han enriquecido con la venta de mascarillas y vacunas se están enriqueciendo ahora con el nuevo kit de supervivencia», ha avisado. Y ha realizado una nueva conexión de ideas: ha avisado de que el miedo reduce la natalidad y, con menos nacimientos, más impulso a la sustitución de la población que Vox denuncia.
A su juicio, está claro «la mayor amenaza para los europeos viene representada por la inmigración ilegal»; y el único kit de supervivencia que necesitan los españoles es «trabajar para echar a Sánchez lo antes posible».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete