El PSOE apoyará que los etarras sigan enseñando a los menores en Navarra
UPN presenta dos propuestas para evitar que ejerzan en los colegios públicos
El etarra José Javier Oses, contratado como profesor de Economía en un instituto público de Tudela
Unión del Pueblo Navarro (UPN) presentará este jueves dos proposiciones de ley en el Parlamento de Navarra para evitar que los etarras puedan ser admitidos en pruebas de selección para trabajos que impliquen contacto habitual con menores de edad. Estas propuestas tienen como objetivo ... frenar los casos de profesores con pasado terrorista como el de José Javier Osés Carrasco, que ejerce como profesor de economía en un colegio público de Tudela.
Osés Carrasco fue detenido en Francia por su pertenencia a la banda terrorista ETA con la que está vinculado desde el año 2004. Tras finalizar su condena regresó a España, más concretamente al municipio navarro de Burlada, donde fue recibido con un acto de bienvenida y homenaje conocido como 'ongi etorri'. No era la primera vez que se ensalzaba la imagen de este exetarra: tanto en las fiestas de Villava en 2015 como en las de Tafalla de 2017 -ambas localidades navarras- se pidió su excarcelación.
El pasado enero, trascendió que Osés Carrasco consiguió una plaza vacante en el IES Valle del Ebro de Tudela para impartir clases de economía de manera interina tras aprobar las oposiciones pero no lograr plaza. Tras conocerse estos hechos, UPN quiere alejar a las personas condenadas por terrorismo de los menores de edad mediante esta propuesta que se votará este jueves en el Parlamento Navarro.
Esta proposición de ley, según ha podido saber ABC, no contará con el apoyo del Partido Socialista Navarro (PSN), formación que preside el Ejecutivo foral. Los socialistas gobiernan ahí gracias al pacto entre el PSN, Geroa Bai, Contigo-Zurekin, y la abstención en la sesión de investidura de EH Bildu.
El escrito que presenta UPN, al que ha tenido acceso ABC, expone que «la deslegitimación del terrorismo es especialmente importante con las generaciones actuales y futuras. Los niños y los jóvenes deben ser conscientes del sufrimiento que causa el terrorismo a las sociedades, y la escuela debe promover los valores de paz, democracia, respeto a los derechos humanos y rechazo de la violencia». Por ello, aseguran que «no resulta lógico ni conforme con los valores democráticos encargar estas tareas a personas condenadas por delitos relacionados con el terrorismo».
Para asegurar la protección del menor y la deslegitimación del terrorismo en las aulas, UPN pretende que «para ser admitido a las pruebas selectivas para aquellos puestos de trabajo que impliquen contacto habitual con personas menores de edad» será necesario acreditar «un certificado de antecedentes penales» que confirme la ausencia de condenas por delitos contra menores, así como por delitos de terrorismo o pertenencia a organizaciones terroristas en cualquier Estado miembro de la Unión Europea.
Requisitos necesario para el profesorado
La legislación vigente obliga a los profesores o trabajadores que tengan contacto con menores de edad que carezcan de antecedentes penales por algún delito de tipo sexual, teniendo que presentar un certificado que acredite esto. UPN quiere endurecer estos requisitos en Navarra para evitar que condenados por terrorismo, como en el caso de José Javier Osés Carrasco, consigan puestos de trabajo en los que mantengan contacto con menores de edad.
Además, con el objetivo de frenar la incorporación de más terroristas a los colegios públicos, UPN presenta otra proposición de ley para evitar que las personas físicas o entidades que contraten a personas condenadas por los delitos anteriormente mencionados «puedan obtener la condición de beneficiario o de entidad colaboradora de las subvenciones reguladas». Según explica el escrito adjunto a la proposición de ley «los educadores y las personas que trabajan con menores en el ámbito público deben tener la necesaria autoridad ética y moral» por ello no les resulta lógico «ayudar con fondos públicos a la realización de estas tareas por personas condenadas por delitos relacionados con el terrorismo»
Ambas proposiciones de ley no serán aprobadas este jueves en el Parlamento foral debido a la negativa del PSN, provocando que siga siendo posible la contratación de condenados por terrorismo para actividades con menores, como sucedió con José Javier Osés Carrasco en el IES Valle del Ebro de Tudela.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete