Pablo Echenique dice adiós al Congreso con una última crítica y volverá al CSIC
El portavoz de Unidas Podemos reprocha al Parlamento no haber mandado «un mensaje claro sobre la participacion política de las personas con discapacidad en condiciones de no discriminacion»
La portavoz de Ciudadanos también se ha despedido de la Cámara Baja
El último día de Arrimadas y Echenique, en imágenes
El portavoz parlamentario de Unidas Podemos, Pablo Echenique, ha dicho adiós este miércoles al Congreso de los Diputados durante su última intervención en la Diputación Permanente, que convalida el decreto de medidas contra los efectos de la guerra y la sequía, entre otros aspectos.
«Hoy es mi última intervención en el Congreso», ha comenzado Echenique, quien enunciando los diferentes permisos retribuidos que el Gobierno va aprobar para cuidar a familiares y convivientes, ha reivindicado su trabajo para «ampliar más derechos». «Estos nuevos permisos no serían realidad sin la presencia de Unidas Podemos en el Gobierno y sin la ministra Ione Belarra», ha manifestado.
El portavoz ha confesado que es «consciente» de que «quedan muchas cosas por conseguir, sobre todo para los más vulnerables». «Me despido con orgullo por haber conseguido un bastante número de avances sociales, que antes pensábamos imposibles», ha expresado.
«Hemos hecho algo poco habitual en política: cumplir con nuestra palabra», ha afirmado Echenique, quien antes de despedirse para siempre del Congreso también ha querido dejar una última crítica a la que ha sido su casa durante algo más de cuatro años. «Menuda vergüenza que después de tener el primer portavoz parlamentario en silla de ruedas no haya tenido la decencia el parlamento de mandar un mensaje claro a la sociedad sobre la participación política de las personas con discapacidad en condiciones de no discriminación, menuda vergüenza», ha espetado.
Posteriormente, Echenique, quien ha explicado que ha solicitado volver a su puesto en el CSIC para retomar su trabajo como científico, ha vuelto a comparecer para ensalzar la figura de su partido y cargar contra la acción de Sumar, la cual asegura habría costado la pérdida de 700.000 votantes al bloque de la izquierda.
A la pregunta de si cree que su partido puede quedar diluido dentro de Sumar, el de Unidas Podemos ha sido claro. «Sí, creo que la secretaria general de Podemos dijo la verdad». E inmediatamente después ha hablado de las consecuencias que habría supuesto la irrupción de la formación de Yolanda Díaz, la cual provocó la ruptura en las filas de Podemos.
Sobre Sumar
«Creo que muchos partidos de la coalición van a ejercer su autonomía política y también la va a ejercer Podemos»
Pablo Echenique
«La realidad es que el espacio político del que forma parte Podemos y Sumar y otras fuerzas políticas ha perdido 700.000 votos. A partir de ahí cada uno decidirá si hace autocrítica o no la hace. Desde Podemos la valoración que hacemos es que no ha funcionado la estrategia de invisibilizar el feminismo», ha criticado.
Por último, Echenique ha asegurado que su partido va a ejercer su autonomía dentro de Sumar. «Creo que muchos partidos de la coalición van a ejercer su autonomía política y también la va a ejercer Podemos. Lo que no se puede pedir a ninguna fuerza es que no ejerza su autonomía política», ha concluido.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete