Suscribete a
ABC Premium

Óscar Puente comparó en 2018 a Puigdemont con Charles Manson y al independentismo con «una secta»

El diputado socialista aseguraba en 2018 que daba la sensación de que los independentistas catalanes se dirigían «a un suicidio colectivo»

Esto es lo que pasaría si Feijóo no consigue ser investido como Presidente

Críticas a su intervención: La reflexión de Pablo Iglesias sobre el papel de Óscar Puente en la investidura

Directo | Sigue la segunda sesión de investidura de Feijóo

Óscar Puente saluda a Pedro Sánchez tras su intervención en el debate de investidura de Feijóo este martes Ángel de Antonio

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La hemeroteca ha puesto en evidencia a Óscar Puente. Este martes el diputado socialista y exalcande de Valladolid fue el encargado de replicar a Alberto Núñez Feijóo durante el debate de investidura del líder del PP.

Durante su intervención, Puente defendió los pactos con las fuerzas independentistas, algo que choca con la opinión que tenía sobre ellos apenas cinco años atrás.

En una entrevista en Cadena Ser, Puente era portavoz de la Ejecutiva Federal Socialista y comparó a Carles Puigdemont con Charles Manson, que lideró una secta respobsable de una ola de asesinatos en Los Ángeles.

«Uno ve ciertos componentes de comportamientos de secta en una parte del independentismo porque da la sensación que este hombre es una especie de Charles Manson y les tiene a todos metidos en una habitación», declaró Puente en 2018.

Añadía además que daba «la sensación de que van a un suicidio colectivo» y aseguraba que estaban «arrastrando con ellos al pueblo catalán y en parte también al pueblo español, que está relegando los problemas reales del país a todas estas historias que no van a ningún sitio».

«Cualquier político maduro lo que debería es pararse, asumir que no va a ningún lado, decirles a los ciudadanos la verdad, mirarles a los ojos y decirles: 'Esto se ha terminado. Vamos a reenfocar las cosas y vamos a intentar dirigir el futuro hacia otro lugar, no al que vamos, que es ningún sitio'», concluyó.

Las reclamaciones de los independentistas

ERC y Junts han aprovechado el debate de investidura de Feijóo para recordar las condiciones para apoyar a Sánchez.

La portavoz de Junts en el Congreso, Míriam Nogueras, ha insistido en las reclamaciones que hace unas semanas puso el expresidente catalán Carles Puigdemont para iniciar una negociación sobre una eventual investidura del líder socialista y lo ha hecho subrayando que ese proceso aún «no está» abierto, pero «se espera».

El portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Gabriel Rufián, se ha pronunciado este viernes sobre la intervención de Puente. Preguntado sobre si cree que intervino el diputado y no Sánchez para no hablar de amnistía, Rufián dijo «no» y añadió que el hecho de que no lo verbalice «no quiere decir que no esté negociando». «Si queremos profundizar en el debate de forma seria una amnistía no se puede quedar solo en la reparación», agregó.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación