El museo de Colecciones Reales, nuevo foco de atracción turística en la Comunidad de Madrid
El Gobierno regional promocionará la instalación como parte de los atractivos culturales de la comunidad
Habrá una jornada de puertas abiertas gratuita los días 29 y 30 de junio y 1 y 2 de julio, previa a su inauguración
La puerta de la muralla árabe de Madrid que se esconde en la Galería de las Colecciones Reales

Si Madrid ya es famosa por su paseo del Arte, que reúne algunas de las mejores pinacotecas del mundo –museos del Prado, Thyssen y Reina Sofía–, a partir de ahora la región suma otra instalación cultural de cinco estrellas: la Galería de las Colecciones Reales. Un convenio entre el Gobierno regional y Patrimonio Nacional compromete a ambos a promocionar este nuevo museo para convertirlo en la joya de la corona del turismo cultural madrileño.
El objetivo de todos los implicados es el mismo: que Madrid sea la región elegida como destino cultural a escala internacional, y España la referencia en turismo patrimonial. Razones no nos faltan para ello, y el nuevo museo no hace sino reforzar el peso que ya tenía Madrid en este campo.
Un breve recorrido por este moderno contenedor de arte, diseñado por Tuñón y Moreno Mansilla, sorprende y fascina: por las columnas salomónicas del vestíbulo, de 6 metros de altura cada una y 600 kilos de peso, procedentes del retablo del altar mayor de la iglesia del Hospital Virgen de Montserrat, en Antón Martín. Son obra de José de Churriguera, realizadas entre 1674 y 1678, y están hechas cada una con ocho troncos de pino de Valsaín ensamblados y cubiertos de oro y una decoración que imita mármol azul.
Hay muchas otras maravillas a la vista en el museo de Colecciones Reales: el 'Caballo blanco', de Velázquez, trasladado con sumo cuidado desde Palacio con sus más de 3,25 metros de altura. O la sala arqueológica, con los restos más antiguos de la muralla árabe madrileña. Estos restos, que se localizaron durante la construcción del edificio, se pueden ver ahora en un espacio acondicionado que reproduce una de las puertas de la ciudad.
Los turistas que lleguen a Madrid para conocer su nueva y soberbia instalación cultural también van a toparse con la escultura 'San Miguel Arcángel venciendo al demonio', tallada en 1692 por Luisa Roldana, pionera en su tiempo. Se trata de una espectacular pieza de 2,64 metros de altura y 157,5 kilos de peso, que también vivió su particular vía crucis para mudarse a la nueva Galería: instalada en el interior de una jaula protectora, bajada con una grúa telescópica y con una veintena de personas vigilando el proceso.
La Galería de las Colecciones Reales alberga el lienzo 'Salomé con la cabeza del Bautista', un Caravaggio de 1607 que ya figuraba en 1666 en el inventario del Alcázar de Madrid como parte de la decoración y que afortunadamente, no sufrió daños en el incendio que asoló este palacio en 1734.
Más estancias, más gasto
El Gobierno regional es consciente de la riqueza añadida que supone para Madrid contar con este nuevo museo de Colecciones Reales. De ahí el convenio alcanzado con Patrimonio Nacional para promocionar esta instalación como polo de atracción del turismo de calidad. Un tipo de visitantes que, con la nueva atracción, puede alargar su estancia media e incrementar su gasto en la región.
A finales de mes, la Galería de Colecciones Reales va a organizar unas jornadas de puertas abiertas, con entrada gratuita, los días 29 y 30 de junio, y el 1 y 2 de julio. Después, el 25 de julio, tendrá lugar la inauguración oficial.
Patrimonio Nacional y la Comunidad de Madrid van a trabajar conjuntamente para convertir el nuevo museo en una referencia del turismo cultural madrileño. Si ya el Palacio Real atrae cada año a 1,5 millones de turistas, la promoción de la nueva instalación cultural en el mercado nacional e internacional promete mejorar este dato.



La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte aportará al acuerdo 150.000 euros, destinados a aupar la flamante instalación cultural de Patrimonio Nacional, y pondrá a disposición del proyecto su red de oficinas de turismo. Es, aseguran fuentes de la consejería, «un proyecto de Estado que refuerza la imagen de España en torno a la cultura, y que sitúa a Madrid como referencia indiscutible del turismo de calidad». En el Gobierno madrileño están convencidos de que el museo «está llamado a ser el proyecto cultural más importante de Europa en 2023». La promoción se extenderá también a la primera exposición temporal de las galerías: 'En movimiento. Vehículos y carruajes de Patrimonio Nacional'.
En el convenio firmado, Patrimonio se compromete a diseñar, producir y distribuir materiales informativos sobre la Galería de las Colecciones Reales en los Reales Sitios, en hoteles de cuatro y cinco estrellas de Madrid capital, en instituciones culturales en el entorno del Palacio Real, en oficinas de turismo de la Comunidad de Madrid o en las municipales de Madrid, Aranjuez y San Lorenzo de El Escorial, y en ferias de turismo nacionales e internacionales.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete