Los autobuses y las bicis de la EMT serán gratis en Madrid a la vuelta de Semana Santa
La medida estará en marcha desde la medianoche del martes 22 y hasta las 23.59 horas del miércoles 23 de abril
Las seis líneas universitarias de la EMT dejan de prestar servicio hasta el 21 de abril

Coincidiendo con la vuelta de las vacaciones de Semana Santa, el servicio de autobuses de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) y las bicicletas de bicimad serán gratuitos durante 48 horas, los días 22 y 23 abril. Desde la medianoche del martes y hasta las 23.59 horas del miércoles viajar en el transporte público municipal será gratuito, salvo en la línea que conecta Avenida de América con el Aeropuerto. Como en anteriores ocasiones, los viajeros deberán validar su título de transporte y, en caso de no disponer de él, el conductor les facilitará un billete sencillo.
Además, y como novedad, el servicio de bicicletas públicas eléctricas también será gratuito, siempre que los trayectos no sean de más de media hora. Bicimad cuenta, a día de hoy, con 630 bases y 7.735 bicicletas en cada uno de los distritos de Madrid, llegando casi a los diez millones de viajeros en 2024.
El Ayuntamiento de Madrid espera, gracias a esta medida, fomentar el uso del transporte público y hacer de la capital una ciudad más sostenible, en unas jornadas en las que se espera un alto número de desplazamientos.
13 millones de viajeros se han visto beneficiados desde 2021
Desde enero de 2021 la EMT ha vivido 62 jornadas de gratuidad, en las que ha habido cerca de 64 millones de desplazamientos, beneficiando así a 13 millones de usuarios no habituales del transporte público.
Fue a partir del paso de Filomena por Madrid cuando las autoridades pensaron que sería buena idea fomentar los viajes en autobuses urbanos. Desde ese momento, la iniciativa se ha puesto en marcha en multitud de ocasiones.
Por ejemplo, en 2024 la gratuidad en la EMT Madrid se activó los días 8 y 9 de enero, a la vuelta de las vacaciones de Navidad; los días 2 y 3 de abril, tras la Semana Santa y a principios de septiembre, coincidiendo con el inicio de la actividad laboral y la vuelta a los colegios tras la época estival. La medida volvió a ponerse en marcha con motivo del Black Friday, transportando a más de tres millones de viajeros.
En lo que llevamos de 2025, esta es la segunda vez que el Consistorio pone en marcha la iniciativa del fomento del transporte público. La primera de ellas fue a principios de enero. Asimismo, el Ayuntamiento recuerda que seguirá implementando la medida en las jornadas identificadas con un alto nivel de tráfico, así como en episodios de alta contaminación.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete