Suscribete a
ABC Premium

Madrid comienza la captura de las cotorras con cañones lanza redes y trampas para atajar la plaga

La especie invasora se ha multiplicado por seis en 15 años. El objetivo es reducir las colonias al 10 por ciento. Solo en Madrid capital habitan 13.000 ejemplares, la mitad de toda la población detectada en España

Además de la peligrosidad de sus nidos, que llegan a pesar 200 kilos, el CSIC ha constatado que en ciudades como Sevilla las de krammer han destrozado a picotazos a murciélagos autóctonos protegidos

Una cotorra argentina acomoda su nido en un pinto del parque Eugenia de Montijo, en Carabanchel, una de las zonas con mayor densidad de colonias GUILLERMO NAVARRO
Marta R. Domingo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Desde que la primera pareja de cotorras fuera avistada en el barrio de Canillejas en 1985, la expansión descontrolada de esta especie exótica invasora ha sido exponencial. Aquella suelta, accidental o deliberada, ha generado en apenas una década la mayor comunidad de ... este tipo de aves de España. Con cerca de 13.000 ejemplares y más de 4.000 nidos detectados en el último censo realizado en 2019 en la capital, su población se ha multiplicado por seis en los últimos quince años. Para atajar esta plaga -son vectores transmisores de enfermedades y generan problemas para la biodiversidad-, el Ayuntamiento de Madrid ha comenzado esta semana con su captura y eutanasia .

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación