La Guardia Civil subraya la «capacidad corruptora» de la trama del caso Koldo
Describe un «concierto» de actuaciones entre el asesor de Ábalos, Cueto y Aldama
La trama Koldo buscó un potosí de pizarra donde nadie extrajo en un siglo
El constructor contacto de Koldo recibió seis contratos de Baleares
Uno de los últimos atestados aportados por la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil a la Audiencia Nacional dedica un apartado a explicar por qué considera que en el denominado como caso Koldo concurre una organización criminal. Y lo hace describiendo un «concierto de ... actuaciones» entre los tres principales protagonistas, el asesor del exministro José Luis Ábalos, Koldo García; el empresario Juan Carlos Cueto y el comisionista Víctor de Aldama, todos con una «alta capacidad corruptora».
«Exhibiendo jerarquía en cada uno de sus respectivos ámbitos de actuación, se han prevalido de sus relaciones personales para obtener un lucro económico ampliamente descrito», señala el atestado. En el caso de Koldo García, se trataría de un incremento patrimonial de fuentes económicas no declaradas y principalmente en efectivo que se habrían traducido en bienes inmuebles por encima de 1,5 millones de euros de un año para otro, al margen de las cuantías que entraron en cuentas como las de su hermano Joseba y su mujer.
Los investigadores presumen que se servía de terceros para esconder ese aumento de su capacidad económica. Han aislado algunos ejemplos, como la entrega a través de Joseba de 10.000 euros en efectivo en mano y en República Dominicana que se deducía de unos chats intervenidos a socios de Aldama.
Respecto de Cueto, el sumario sitúa su beneficio en más de 9,6 millones de euros por los contratos de mascarillas que adjudicaron a la empresa instrumental Soluciones de Gestión los ministerios de Transportes e Interior y los gobiernos de Canarias y Baleares. No obstante, la cifra sería mayor si se tiene en cuenta que parte de las empresas que intervinieron de un modo u otro en el negocio también estaban controladas directa o indirectamente por su conglomerado, de acuerdo al sumario.
Y en cuanto a Aldama, sólo de las mascarillas y por los pagos que recibieron sus sociedades desde Soluciones de Gestión el beneficio se calcula en más de cinco millones y medio de euros. Está imputado además de por organización criminal, cohecho, tráfico de influencias y blanqueo, como los otros dos, por delitos contra la Hacienda Pública.
«Gran cantidad de partícipes»
«Los tres mencionados se constituirían en dirigentes por su capacidad de toma de decisiones, su capacidad de influencia y su capacidad corruptora. Sin duda, todos estos elementos, unidos a la permanencia temporal de sus ilícitas actividades, apuntan de manera indiciaria a la existencia de una organización criminal», dice la Guardia Civil, que recuerda la concurrencia de «gran cantidad de partícipes sin cuyo concurso la organización criminal que se atisba no podría pervivir».
Habla de una «simbiosis»: corrupción para infiltrarse en los sectores públicos a fin de «facilitar sus actividades delictivas» y beneficio económico.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete