Suscribete a
ABC Premium

Gamarra y Bolaños se enzarzan por la amnistía: «El repaso que le da la Comisión de Venecia al Gobierno es histórico»

El PP responde a lo que considera que con «mentiras» del ministro de Justicia tras conocerse el borrador del dictamen final del órgano consultivo europeo

La Comisión de Venecia cuestiona las últimas cesiones de Sánchez a Puigdemont

Félix Bolaños y Cuca Gamarra charlan en los pasillos del Senado Jaime García
Emilio V. Escudero

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Las reacciones al dictamen final de la Comisión de Venecia (CdV) sobre la ley de amnistía no se han hecho esperar y vuelven a ser contradictorias. Mientras que el Gobierno insiste en que la norma es constitucional -aunque en ningún momento la CdV entra a valorar este aspecto-, en el PP denuncian que el varapalo a la norma y a sus impulsores es total.

«El repaso que le da la Comisión de Venecia al Gobierno de España es histórico y no tiene precedentes. Han aprobado una ley que Europa cuestiona, que la Justicia comunitaria analizará y lo hacen sin conseguir a cambio los Presupuestos. Es difícil que el ridículo pueda ser mayor», señala Cuca Gamarra.

La secretaria general del Partido Popular apunta que «la Comisión de Venecia cuestiona el fondo y la forma de la ley. Les ha sacado los colores en una humillación sin precedentes. Al problema que el Gobierno tiene con los independentistas se suma ahora el que tiene Félix Bolaños con la verdad».

El ministro de Justicia, Presidencia y Relaciones con las Cortes había relatado poco antes que la Comisión «avala la amnistía», porque «dice que no afecta al principio de igualdad entre españoles ni a la separación de poderes porque los jueces tienen la última palabra».

Además, Bolaños se refirió a la supuesta reforma constitucional necesaria para la amnistía que aparecía en el borrador. «Ya no lo dice el PSOE, ya no lo dice el Gobierno, ya lo dice Europa. No es necesario una reforma constitucional, sirve una ley orgánica para aprobar la ley de amnistía», expuso.

El choque de los dos dirigentes evidencia la distancia que hay entre los bloques. División que la propia Comisión de Venecia critica, pues dice que una norma como esta debe ser aprobada por una mayoría amplia, superior a la absoluta con la que el Congreso dio luz verde a la ley este jueves.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación