Suscribete a
ABC Premium

Qué fallas ver en Valencia: mapa con la ubicación de todos los monumentos

Los ninots toman los diferentes barrios de la capital del Turia hasta pasar por el fuego el próximo domingo 19 de marzo

Fallas 2023: qué has de hacer si visitas por primera vez las fiestas de Valencia

La hilarante reacción de un influencer a una mascletà de las Fallas de Valencia

Dónde aparcar gratis durante las Fallas 2023

Imagen del montaje del monumento de la Falla de la Plaza del Pilar ABC
David Maroto

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Valencia inicia la semana grande de las Fallas 2023 con la gran mayoría de sus monumentos y ninots presidiendo ya sus calles decoradas y repletas de luces de colores, vallas amarillas y puestos de churros. Durante este martes 14 y miércoles 15 de marzo se llevará a cabo la tradicional plantà, en la que los artistas falleros terminarán de colocar y rematar sus obras de arte antes de que el próximo domingo se conviertan en ceniza.

Más de 350 comisiones plantarán y exhibirán sus monumentos para que el jurado de Junta Central Fallera decida cuáles son las mejores fallas de Valencia del ejercicio 2023, concurso dividido en una veintena de secciones por su coste económico. Las más importantes, tanto por su elevado precio como por su bella factura, son las de la Sección Especial.

Ya sea fallero, vecino o turista, si se está preguntando qué fallas ver en Valencia, la primera parada debe ser la propia falla municipal, ubicada en la plaza del Ayuntamiento. Un imponente corazón de madera obra de Manolo García Lleonart y Marina Puche para la mayor y una escena tradicional valenciana para la infantil, cosecha de Ceballos y Sanabria.

Asimismo, a pocos metros de la plaza consistorial, se pueden visitar dos de las fallas que compiten de tú a tú por el premio al mejor monumento de valencia. Estas son las comisiones de Convento Jerusalén-Matemático Marzà y Plaza del Pilar. Dos auténticas odas al arte, a la sátira y a la tradición que destacan por su tamaño en enclaves de fincas bajas en espacios reducidos. Seguramente, se pregunte cómo es posible quemar tales fallas sin que afecte a las estructuras colindantes.

También en el centro de la capital del Turia, encontrará las fallas de Especial de Avenida Reino de Valencia-Duque de Calabria, Almirante Cadarso-Conde Altea y Plaza Na Jordana. En el barrio de Ruzafa, justo detrás de la Estación del Norte, podrá observar los monumentos de Sueca-Literato Azorín y Cuba-Literato Azorín, quienes además proyectan las mejores calles iluminadas de las fiestas josefinas.

Imagen de la falla municipal de Valencia AYUNTAMIENTO VALENCIA

Por último, más lejos del casco histórico de Valencia, otras comisiones de Especial exponen sus monumentos, como es el caso de Exposición-Micer Mascó y L'Antiga de Campanar. Para todas ellas, el departamento de turismo de Valencia pone a disposición para turistas un bono para visitar las nueve fallas de Especial sin realizar colas, cuya entrada se puede adquirir en este enlace.

Otras fallas para ver en Valencia, más allá de la sección más alta del concurso de JCF, son las del Mercado Central, Linterna-Na Robella, Plaza de la Merced, Quart Palomar, Maestro Gozalbo-Conde Altea, Císcar Burriana, Grabador Esteve-Cirilo Amorós, San Vicente-Periodista Azzati, Quart Extramuros-Velázquez, Arzobipso Olaechea-San Marcelino, Justo Vilar-Mercado del Cabanyal, Conde Salvatierra-Cirilo Amorós, Islas Canarias-Trafalgar, Espartero-Ramón y Cajal, Ribera-Convento Santa Clara, Jerónima Galés-Litógrafo Pascual y Abad y La Nova de Orriols.

A continuación se adjunta un mapa con todas las fallas, calles cortadas y carpas de las comisiones de Valencia durante las fiestas de 2023:

Las Fallas fueron las fiestas populares nacionales más buscadas en Google por los españoles a lo lago de 2022, seguidas de la Feria de Abril, los Sanfermines o el Carnaval de Cádiz, y el interés de los internautas sigue al alza este año.

Así lo recoge el estudio realizado por la empresa de posicionamiento 'agenciaseo.eu' para el Clúster de Empresas Innovadoras para el Turismo de la Comunidad Valenciana (Adestic) sobre el interés de las fiestas josefinas en internet.

El informe, que analiza el volumen de búsquedas por provincias y países en el buscador más popular del mundo, concluye que el interés de los usuarios aumenta considerablemente en los meses de enero y febrero, en las fechas previas a la celebración de Fallas.

De hecho, en 2023, la media mensual de búsquedas a nivel nacional ha llegado a 315.840, lo que supone un incremento del 15,27% respecto al mismo período del año pasado (261.590).

-----------------

ABC ofrece un amplio despliegue informativo de las Fallas 2023 con el programa de actos, la emisión en directo de la mascletà desde la Plaza del Ayuntamiento, los premios a las mejores fallas, y la Ofrenda a la Virgen de los Desamparados, entre otros contenidos.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación