ERC aparta a su líder en la Comunidad Valenciana, en una causa penal por acoso sexual
El partido de Junqueras, sin representación parlamentaria en la región, suspende de militancia a Josep Barberà
La Fiscalía del TC rechaza suspender la inhabilitación de Junqueras antes de que se resuelva su amparo sobre la amnistía
Imagen de archivo de Josep Barberà
ERC ha decidido suspender cautelarmente de militancia y apartar de sus cargos a su líder en la Comunidad Valenciana, señalado en una causa penal por presunto acoso sexual. La Ejecutiva del partido da este paso ante «la nueva información recibida» sobre el procedimiento ... judicial, aunque algunas fuentes de la formación señalan que la instrucción todavía no ha finalizado y no se ha abierto juicio oral, momento en el que los estatutos del partido obligan a tomar medidas.
El presidente de ERC del País Valencià (ERPV), Josep Barberà, fue denunciado en un juzgado de Alzira por la exsecretaria general de la formación Maria Pérez en marzo del año pasado.
El partido ya había abierto, en octubre de 2023, una investigación interna por la que Barberà tuvo que dejar su cargo. Pero un año después, tras cerrarse ese expediente por falta de pruebas, fue reelegido en un congreso con una decena de votos de diferencia frente a su rival, Doménec Garcia, candidato de Oriol Junqueras.
Ahora, ERPV decidirá en un congreso la nueva dirección y el expediente de Barberà «quedará congelado» hasta la resolución judicial de su caso. Mientras, una gestora se hará cargo de la federación, partida en dos desde ese cónclave.
«Mi golpe de Estado fue dejar de trabajar al lado de un abusador. Mi golpe de Estado está en un juzgado y no en un partido», ha publicado Maria Pérez en sus redes sociales ante las acusaciones del entorno de Josep Barberà, que consideran lo ocurrido una «purga» de Junqueras.
La formación no tiene representación parlamentaria en la Comunidad Valenciana. En las elecciones autonómicas de 2023 sólo consiguió 4.570 votos, el 0,18% del total.