Jean Paul Gaultier aterriza en CaixaForum Barcelona con una exposición que repasa su visión del cine y la moda
La muestra, que reúne una selección de vestuario de películas icónicas elegidas por el propio diseñador, estará abierta al público entre el 11 de julio y el 23 de octubre
Vestidos de Coco Chanel, Balenciaga, Pierre Cardin y Sybilla y 'looks' emblemáticos del cine de personalidades como Sharon Stone, Grace Jones, Grace Kelly, Catherine Deneuve o Madonna; además de los míticos trajes de 'Superman', 'La máscara del Zorro' o 'Rocky'. Todo ello fruto de la elección del diseñador Jean Paul Gaultier y abierto al público en forma de exposición desde este lunes 11 de julio hasta el 23 de octubre en CaixaForum Barcelona. La muestra está coorganizada por la Fundación La Caixa y La Cinématheque française y llega a Barcelona tras su paso por Madrid y París.
'Cine y moda. Por Jean Paul Gaultier' «pretende ser un espacio donde la magia y la realidad confluyan al mismo tiempo. La magia del espectáculo, del cine y de la puesta en escena, pero también el realismo de su análisis porque al final el cine muchas veces cuestiona los estereotipos de una sociedad que a la vez es creadora y receptora», señaló Elisa Durán, directora general adjunta de la Fundación La Caixa, durante la inauguración de la muestra. El propio Jean Paul Gaultier añadió que con esta muestra cumple un sueño, ya que siempre ha querido «enseñar la evolución del cine y la moda y realizar un enfoque de la mujer empoderada y la sensualidad en el hombre».
Hasta cinco estancias diferentes con temáticas propias sirven para dividir la muestra, todo ello con la presencia del mundo de la moda en el cine, las colaboraciones de grandes modistos en el vestuario de películas y la creación de los arquetipos masculinos y femeninos. Desde el enfoque de Gaultier, la muestra profundiza en la creación de las vestimentas en el cine y se enfoca en aspectos como el empoderamiento de la mujer y su representación en la moda y la filmografía del siglo XX. Tampoco quedan atrás otros temas como la influencia de las culturas rock, punk y 'queer'.
La exhibición, dedicada a la memoria del fallecido cineasta Tonie Marshall, está compuesta por un colección de unas 100 piezas de ropa que formaron parte de más de 90 películas y 125 representaciones gráficas (proyecciones audiovisuales, carteles, fotografías), entre las originales y las reproducciones.
El universo de Gaultier no sería el mismo sin la influencia de España, por ello quiso que la muestra tuviera su particular homenaje al cine y la moda españoles. Por esta razón ensalza a figuras como Pedro Almodóvar, Antonio Banderas, Rossy de Palma y Sara Montiel, y también a diseñadores como Balenciaga o Paco Rabanne.
Gaultier se ha confesado como gran admirador de Pedro Almodóvar al que ve como «el representante de la movida madrileña y el postfranquismo». Además, no ha hecho reparos en señalar que trabajar con él «fue un sueño hecho realidad».
De forma complementaria a la exposición, CaixaForum Barcelona presenta dos nuevos ciclos sobre las industrias del cine y la moda: Pret-a…regarder!, comisariado por la artista Rossy de Palma y Cultura y moda, comandado por la especialista en estilismo Charo Mora. Además, la Fundación La Caixa completa la exposición con la edición de un catálogo protagonizado por una extensa entrevista a Jean Paul Gaultier, en la que narra su trayectoria y su proceso creativo.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete