Suscribete a
ABC Premium

Mil policías no cambian el Raval de Barcelona

El barrio más multicultural y denso de la ciudad se lame las heridas una semana después de un golpe policial contra la droga que acabó con 60 detenidos

Vecinos y entidades sociales piden luchar contra los pisos vacíos, la pobreza y la explotación para solucionar definitivamente los males del barrio

Agentes de los Mossos d'Esquadra durante el operativo de la semana pasada AFP

Esta funcionalidad es sólo para registrados

«Bienvenidos al súper de la droga». Esta frase escrita en una pancarta de gran tamaño saludaba, desde el pasado verano, a quienes entraban en la calle Dels Salvador, en el céntrico barrio del Raval de Barcelona. Aunque el cartel intentaba vestirse de ironía, ... reflejaba el hartazgo y la desesperación de gran parte de los vecinos de esta y otras calles de una zona de la ciudad que hace una semana despertó tomada por la policía. Ni más ni menos que 1.000 agentes de los Mossos d’Esquadra, la Policía Nacional y la Guardia Urbana se desplegaron al amanecer para llevar a cabo la operación Coliseo contra el narcotráfico. El golpe policial tenía en el punto de mira mafias de rumanos, pakistaníes y nigerianos que habían convertido el Raval en su campo de operaciones, una actividad que se recrudeció durante el confinamiento.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación