Suscribete a
ABC Premium

La Generalitat quiere una Diada «contundente» con énfasis en la lengua

«Este no será un 11 de septiembre cualquiera», ha asegurado el portavoz del gobierno catalán, Francesc Homs

efe

El portavoz del Govern, Francesc Homs, ha hecho hoy un llamamiento a todos los catalanes a aprovechar la Diada del 11 de Setembre para proyectar con "contundencia" sus reivindicaciones nacionales, lanzando un mensaje inequívoco al exterior y haciendo énfasis en la defensa de la lengua catalana.

Homs ha presentado hoy, junto al vicepresidente primero del Parlament, Lluís Corominas, los actos institucionales programados para conmemorar la Diada Nacional de Cataluña, el próximo martes.

El acto central, un año más, será la celebración institucional en el Parque de la Ciutadella de Barcelona, con la presencia de todas las autoridades del país, aunque esta Diada vendrá marcada sobre todo por la manifestación independentista convocada por la tarde, a la que asistirán incluso miembros del ejecutivo y de CiU.

A las puertas de que el gobierno que preside Artur Mas inicie las conversaciones con el de Mariano Rajoy sobre la propuesta catalana de pacto fiscal, la Generalitat quiere que la manifestación sea un éxito de convocatoria y permita proyectar la imagen de una Cataluña que defiende con "firmeza" sus reivindicaciones.

«Talante del país»

Convencido de que "este no será un 11 de septiembre cualquiera", Homs se ha mostrado esperanzado en que la Diada de este año será una "muestra colectiva del talante del país, de afirmación nacional y contundencia en los planteamientos", sin perder el carácter de "expresión pacífica, democrática y festiva".

"Nos observará mucha gente de fuera. Hemos de aprovechar este escaparate para demostrar lo que somos, lo que pensamos, cómo nos afirmamos como nación y como país", ha planteado.

Los actos de celebración se iniciarán un día antes, con la entrega de las Medallas de Honor del Parlament, concedidas este año a Òmnium Cultural, por su "defensa perseverante de la cultura y de la lengua catalanas", y a Càritas Catalunya, por sus esfuerzos en la lucha contra la pobreza y por la reinserción social de marginados.

Esa misma noche, al término de esta celebración en el auditorio del Parlament, Artur Mas y la presidenta de la cámara catalana, Núria de Gispert, saldrán al exterior del palacio de la Ciutadella para presidir un acto cargado de simbolismo.

Cambio de escudo

El escudo de armas de Felipe V, que ahora corona la entrada del parlamento catalán, quedará tapado desde ese momento por el escudo de Cataluña, en conmemoración del 80 aniversario de la constitución de la cámara catalana en tiempos de la II República.

El día siguiente se iniciará con la tradicional ofrenda floral al monumento de Rafael Casanova en Barcelona por parte del gobierno de la Generalitat, instituciones, partidos y asociaciones catalanas.

A las 11.30 horas dará comienzo el acto central de la Diada, coorganizado por Govern y Parlament en el Parque de la Ciutadella, que este año quiere poner el acento, según ha explicado Homs, en la defensa de la lengua catalana tras las "agresiones" sufridas desde diversas instancias estatales.

El acto, que este año cuenta con 270.000 euros de presupuesto como el año pasado, bajo la dirección escénica de Joan Ollé y conducido por la periodista Mònica Terribas, consistirá una vez más en una sucesión de actuaciones artísticas, lecturas de textos y poemas, combinado con la interpretación de piezas musicales.

Las actuaciones buscarán homenajear diferentes efemérides relacionadas con personalidades como Xavier Montsalvatge, Pere Calders, Tísner, Joan Sales, Josep Vicens Foix, Gabriel Ferrater o Francesc Pujols.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación