Las patronales catalanas rechazan la reducción de la jornada laboral aprobada por el Gobierno
Los empresarios, que presionan a Junts para que no apoye el anteproyecto del Ejecutivo, advierten de que la iniciativa «puede derivar en una menor contratación, mayores dificultades para mantener la competitividad y, en algunos casos, la inviabilidad económica del negocio»
Un millón de trabajadores tiene el convenio congelado a la espera de aclarar la jornada laboral

Una veintena de organizaciones empresariales territoriales de Cataluña ha rechazado este miércoles la reducción de la jornada laboral hasta las 37,5 horas,iniciativa aprobada por el Gobierno y que ha enviado al Congreso para su aprobación, ya que «afectará de manera desproporcionada a las pymes catalanas».
Así han reaccionado en un comunicado conjunto, firmado por patronales como Fomento del Trabajo y Cecot, entre otras, a la aprobación este martes del anteproyecto de ley para la rebaja de la jornada laboral sin pérdida de salario, según recoge Ep.
«A diferencia de las grandes corporaciones, las pequeñas y medianas empresas tienen menor capacidad para absorber los costes adicionales derivados de esta reducción de jornada«, han alertado los empresarios.
Para las patronales esto «puede derivar en una menor contratación, mayores dificultades para mantener la competitividad y, en algunos casos, la inviabilidad económica del negocio«.
Asimismo, han pedido al Gobierno de Pedro Sánchez «una revisión urgente» de la medida y un diálogo con los representantes de las pymes. El anteproyecto de ley necesitará de una mayoría en el Congreso que está en manos de Junts, partido al que los empresarios catalanes piden que no vote a favor de la iniciativa.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete