Suscribete a
ABC Premium

ARTES&LETRAS

Jesús Redondo: «La Inteligencia Artificial podrá sustituir a los artistas, pero será comparar naranjas y limones»

PORTADA

La Feria del Libro de Valladolid homenajeará al maestro dibujante y a su 'alargada sombra' como reconocimiento a las grandes firmas de esta ciudad que destacan en el mundo del cómic internacional

Con miles de páginas a sus espaldas, siempre será recordado como uno de los ilustradores de 'El Capitán Trueno', un «orgullo» para el viñetista

Redondo, el legendario

El dibujante vallisoletano Jesús Redondo, en su estudio I. TOMÉ
Henar Díaz

Henar Díaz

VALLADOLID

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Sobre la mesa de su diminuto estudio, en su casa de Valladolid, reposa el dibujo de una escena de la ópera 'La flauta mágica', el último trabajo en el que está enfrascado Jesús Redondo (Valladolid, 1934), porque aunque dejó el tebeo profesional -prefiere evitar la ... palabra 'cómic' por no ser amigo de anglicismos- nunca ha parado de dibujar. Su sinfín de historietas llegó entre los años 60 y 90 a media Europa y Estados Unidos. Él, humilde, pone hoy en valor el trabajo de los vallisoletanos que le han sucedido: David Aja, Raúl Allén, Patricia Martín... A ellos y a otros tantos les rendirá homenaje la próxima Feria del Libro de Valladolid, y por ese motivo esta entrevista repasa, en voz de su protagonista, la trayectoria del que es uno de los dibujantes españoles más sobresalientes.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación