Suscribete a
ABC Premium

TOLEDO

Velázquez confiesa que le gustaría mantener la nueva playa del Tajo y recuperar la de Huerta del Rey

ayuntamientos

El alcalde de Toledo ha adelantado que la próxima semana va a visitar «in situ» la playa del Tajo, junto a técnicos en medio ambiente, la Cátedra del Tajo UCLM-Soliss y la Asociación La Cornisa, para valorar la situación

El Ayuntamiento de Toledo advierte de que la arena de la 'nueva playa' puede estar contaminada y ser «un foco de infección»

La nueva playa ha llamado la atención de los toledanos M. J. MUÑOZ
Francisca Ramírez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, ha confesado este viernes que le gustaría mantener la nueva playa del río Tajo y recuperar también la playa de Santa Bárbara, en la zona de Huerta del Rey, que pudo disfrutar cuando era pequeño. «A mí personalmente, me encantaría tener esa playa y ojalá la pudiéramos tenerla y mantenerla», afirmó durante su visita al Vivero de Empresas de la Cámara de Comercio.

Asimismo, avanzó que la próxima semana tiene previsto una visita 'in situ' con expertos en medio ambiente, responsables de la Cátedra del Tajo UCLM-Soliss, la Asociación de Vecinos de 'La Cornisa', para hacer una valoración de la situación y poder tomar decisiones.

En cualquier caso, Carlos Velázquez, que recordó que «aún estamos en una situación de excepcionalidad, puesto que no se ha recuperado la normalidad en el caudal del río», volvió a pedir prudencia a los toledanos ya que recordó que el nivel del caudal del río Tajo a su paso por Toledo «sigue siendo naranja» ya que el caudal del río a su paso por estación de aforo de La Casa del Diamantista a última hora de la tarde era de 230,53 metros cúbicos por segundo.

Además, indicó que se espera que el caudal se incremente en las próximas horas, no sólo por las lluvias, sino «también por los desembalses que se puedan producir en la cabecera del Tajo en la provincia de Guadalajara y en el Canal de Isabel II», lo que puede elevar el nivel entre 15 y 35 centímetros.

Plan de vertidos

El regidor también ha puntualizado que su equipo de Gobierno se ha tomado «muy en serio la salud del río Tajo» a través del Plan de Vertidos Cero que ha permitido el cierre de diez puntos de vertidos contaminantes en estos años de legislatura. Ha puesto como ejemplo las actuaciones en la zona de la playa como eran el de cigarrales, y el del Aserradero, ambos conectados ya a la red general con dos actuaciones de bombeo.

La última actuación -ha mencionado Velázquez- ha sido el sellado de la fosa séptica de la Peraleda de explanada de los conciertos. «La calidad del agua hoy es mejor que hace un año y mucho mejor que hace dos», ha explicado.

«A mí personalmente, me encantaría tener esa playa y ojalá la pudiéramos tenerla y mantenerla», afirmó durante su visita al Vivero de Empresas de la Cámara de Comercio.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación