Suscribete a
ABC Premium

El padre acusado de asesinar a su hijo reconoce ahora que sí quiso matarlo y se beneficia de un acuerdo con las acusaciones

El jurado popular lo declara culpable de homicidio por unanimidad, después de que la Fiscalía y las acusaciones particulares rebajasen la calificación de asesinato tras una conformidad con la defensa

Nicu, este martes, en la primera jornada del juicio ismael herrero (EFE)
Manuel Moreno

Esta funcionalidad es sólo para registrados

-Nicu, ¿clavó usted a su hijo Sorín un cuchillo en el pecho?

-Sí.

-¿Quería usted matarle?

-Sí.

De esta manera tan concisa, a preguntas de su abogado, Nicu Postolachi reconoció este miércoles, en la Audiencia Provincial de Toledo, que sí tuvo la intención de acabar con la vida de su hijo la noche del 20 de octubre de 2020 en su domicilio de Santa Cruz del Retamar. Lo hizo 22 horas después de haber dicho lo contrario ante la sorpresa de todas las partes -incluido su letrado-, que habían acordado que Nicu, de 64 años, reconocería sin ambages la autoría a cambio de una rebaja sustancial en la calificación: de asesinato a homicidio; es decir, de la petición inicial de 25 años a otra de 13.

Con la confesión de este miércoles, el jurado popular empleó muy poquito tiempo en contestar el objeto del veredicto y declaró por unanimidad culpable a Nicu de un delito de homicidio. Y con esa confesión se puede explicar también la reprimenda que, a la vista del público, su abogado le echó el martes después de declarar: Nicu se saltó inesperadamente lo que se había pactado con las acusaciones antes de comenzar la primera sesión del juicio.

De todos modos, el jurado y las numerosas alumnas de derecho que asistieron como público este miércoles se llevaron para casa otra lección magistral del médico forense Valeriano Muñoz. Durante media hora, explicó detalladamente, y de una manera inteligible para el público lego, las lesiones que la puñalada certera de Nicu causó en su hijo, de 35 años, con pareja y padre de dos niños.

Según Muñoz, la cuchillada de al menos ocho centímetros de profundidad -y no cuatro, como se dijo en la sala y se recogía en el escrito de la Fiscalía- fue fulminante. Esto provocó a la víctima un taponamiento cardíaco y, por consiguiente, su fallecimiento por un shock hipovolémico al no poder bombear sangre su corazón.

Ahora hay que esperar a que el presidente-magistrado del tribunal popular, Emilio Buceta, emita su sentencia, en la que se condenará a 13 años de prisión a Nicu, según el acuerdo alcanzado. Él ya ha cumplido tres de cárcel como preventivo en el centro penitenciario de Ocaña I y podría disfrutar de la libertad condicional al cumplir los 70 dentro de 6 primaveras. Una vez consumida la pena de prisión, tendrá diez años de libertad vigilada y durante 14 no podrá acercarse a menos de 1.000 metros de su familia.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación