Suscribete a
ABC Premium

El legado de las mujeres sefardíes en la historia, visitas temáticas a la biblioteca del museo en la semana del 8M

'Mujeres entre líneas' podrá verse los días 4, 5, 6 y 7 de marzo. El museo acoge el día 15 una 'Editatona de Wikipedia de mujeres sefardíes' para reducir la falta de información en torno al colectivo

Milagros Tolón, ante el 8-M, advierte que «no estamos a salvo con grupos radicales que no creen en la igualdad»

Carmen Álvarez, Milagros Tolón y Diego Fernández, una de las cuatro personas que mostrarán 'Mujeres entre líneas' M. V.
Mercedes Vega

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Museo Sefardí de Toledo inicia este mes de marzo, en la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, visitas temáticas a su biblioteca con el fin de reivindicar el papel de las mujeres sefardíes en la cultura y en la historia, según ha explicado este lunes Laura Martín, conservadora de Comunicación y Difusión del museo.

Martín, acompañada por la directora del Museo Sefardí, Carmen Álvarez, y la delegada del Gobierno en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón, ha detallado esta actividad denominada 'Mujeres entre líneas', que podrá visitarse los días 4, 5 y 6 de marzo (a las 12:00 horas) y el día 7 (17:30 horas). La entrada es libre pero hay aforo limitado, por lo que los interesados deben inscribirse en la página web del museo.

Según Martín, el museo tenía especial interés en mostrar «la polifacética vida de las mujeres a través del trabajo del equipo de bibliotecas«. De esta manera se ha rescatado a todas aquellas mujeres con una dimensión pública, » que tienen nombre y apellidos, y un trabajo intelectual registrable«. También ha recobrado el museo historias de mujeres anónimas, como »portadoras de la tradición y transmisoras de la cultura«.

Para ello, el miércoles 5, a partir de las 12.30 horas, se va presentar la pieza de la Ketubá, «los contratos matrimoniales judíos, que recogían las obligaciones del esposo y de la esposa, para que la convivencia fuera lo mejor posible y para que todo el mundo supiera cuáles eran sus derechos».

Y el sábado, 15 de marzo, el museo acogerá una 'Editatona de Wikipedia de mujeres sefardíes', una edición participativa y simultánea en Wikipedia, que busca reducir la falta de información sobre las mujeres sefardíes en Internet para ampliar la información sobre ellas en las redes. También hay que inscribirse para esta actividad a través de la web.

Por su parte, la directora del Museo Sefardí, Carmen Álvarez, se ha mostrado satisfecha de poder presentar en 2025 uno de los principales hitos que tiene la fase de reorganización del Museo Sefardí, que es su biblioteca. Este espacio «va ligado al mensaje que este museo puede dar y su verdadero potencial como lugar de encuentros y de identidades, donde la igualdad de género y la defensa de los derechos humanos tiene mucho que decir. Nuestra programación por el el 8M cumple con uno de los propósitos que nos hemos marcado y que es apostar por las identidades, el lenguaje de diálogo y de cohesión social entre distintas minorías que conforman un mosaico que es Toledo y este museo», ha manifestado.

Milagros Tolón ha puesto en valor la biblioteca del Museo Sefardí, «la gran desconocida pero que a partir de ahora se consolidará con distintos perfiles de mujeres sefardíes de la época contemporánea», ha apuntado. «En los siglos XIX y XX las mujeres sefardíes que tuvieron su importancia en la historia estaban menos reconocidas y por eso queremos visibilizar durante estos dos siglos el legado de la mujer sefardí en la historia, no solamente en nuestro país. Es importante saber el legado que tiene este museo sobre mujeres sefardíes y que poco a poco se va a ir transformando para poder ser visitado por la ciudadanía, una muestra de lo que hicieron estas mujeres, de su forma de vida, de lo que aportaron. Una exposición con gran significado y calado en la historia de la mujer», ha concluido.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación