Suscribete a
ABC Premium

Otro revés judicial para Cataluña: las 111 obras de arte que reclamaba son del Obispado de Barbastro-Monzón

La sentencia de la Audiencia Provincial de Huesca es la respuesta al recurso presentado por la Generalitat, el Obispado de Lérida y los museos diocesano y comarcal de Lérida

El escolapio Pedro Aguado Cuesta, nuevo obispo de Jaca y Huesca

En Sijena, tras dos sentencias favorables, aguardan la vía del Supremo que debe pronunciarse sobre el recurso de la Generalitat efe
Érika Montañés

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los servicios jurídicos del Gobierno de Aragón han notificado este miércoles 2 de abril la recepción de una sentencia emitida por la Audiencia Provincial de Huesca que confirma que los 111 bienes de varias parroquias aragonesas que reclamaba como suyos el Obispado de Lérida (desde hace más de cien años) son de la Diócesis de Barbastro-Monzón, en Aragón.

Además, en dicho auto, muy extenso, se recoge que las costas procesales de las pretensiones ejercitadas por el Obispado de Barbastro-Monzón en su demanda se imponen al Obispado de Lérida y al Consorcio del Museo de Lleida, Diocesano y Comarcal. "Nos dan íntegramente la razón", ha dicho Tomasa Hernández, consejera de Educación, Cultura y Deporte del Ejecutivo autonómico.

"Se invocó la falta de competencias territorial" por parte de Cataluña, pero al declarar la Audiencia que la propiedad es de las parroquias que en su día pertenecieron a la diócesis de Lérida y al segregarse pasaron a la circunscripción de la de Barbastro-Monzón, no procede a la revocación de la decisión original. "La Audiencia de Huesca viene a reconocer quiénes eran los propietarios legítimos de estos bienes, que siguen aquí en concepto de depósito, pero que seguían siendo reclamados por Cataluña. Los bienes vuelven a su casa y estamos muy contentos", ha acabado por valorar Hernández. La propia consejera ha explicado que los 111 bienes de las parroquias de las localidades que los reclamaban a través del Obispado oscense se encuentran en situación jurídica distinta, puesto que 17 de ellos por ejemplo fueron extraídos para protegerlos de la Guerra Civil y fueron depositados en Lérida, pero con su titularidad legitimada. Otros 28 ya se reconocieron como "aragoneses" por parte de los tres demandantes; mientras que en el resto de bienes no se ha podido acreditar el título de dominio preceptivo.

Si nos remontamos en la historia jurídica de este conflicto, una primera sentencia dio la razón a Aragón a finales de 2019, y el Consorcio de Lérida devolvió los bienes de forma voluntaria en 2021. No obstante tanto el Consorcio de museos de Lérida como el Obispado de Lérida apelaron la sentencia en 2020, y la Generalitat de Cataluña se adhirió a esa apelación. Ahora la Audiencia Provincial de Huesca resuelve esa apelación desestimando el recurso por ejecución provisional de la sentencia del Juzgado de Instrucción número 1 de Barbastro, que ordenó la devolución de 111 obras de arte, propiedad del Obispado de Barbastro-Monzón, que estaban depositadas en el Museo de Lérida.

La sentencia inicial favorable al Obispado de Barbastro se remonta a diciembre de 2019. En cuatro entregas realizadas desde marzo de 2020 se debía completar la devolución de toda la colección de arte religioso desde el Obispado de Lérida y tras las reclamaciones del Obispado de Barbastro-Mozón iniciadas en 1995.

Hasta ahora, la colección de obras de arte está en el Museo Diocesano de Lérida en calidad de depósito judicial hasta que haya sentencia firme porque hay 20 días de plazo para presentar recursos al Tribunal Supremo. La Sentencia 130/2025 firmada por el presidente Eduardo Sampietro, el 31 de marzo de 2025, se produce cinco años después, siendo favorable a la petición del Obispado de Barbastro-Monzón.

Cataluña puede recurrir ante el Supremo como ya pasó con la devolución de los bienes de Sijena, y que está pendiente también de resolución por el Alto Tribunal. En la sentencia se determina que la Generalitat de Cataluña no es la propietaria de los bienes.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación