Suscríbete a
ABC Premium

El Gobierno bonifica con 7,6 millones más las autopistas gallegas y mantiene el millón de Málaga: «No tiene justificación»

El PP ha pedido explicaciones al Gobierno central y ha asegurado que este reparto «no tiene justificación»

Nueva guerra por la bonificación del Gobierno a la AP-7 de Málaga, los últimos peajes andaluces

Imagen de la AP7 abc

M.A.

Málaga

El Gobierno central sigue sin apostar claramente por bonificar el peaje de la AP-7 de Málaga. El Consejo de Ministros aprobó este martes un nuevo descuento para las autopistas gallegas con el que bonificará hasta el 75% la AP-53 gracias a una inversión de 7,6 millones de euros. Pero, en Málaga, el Ejecutivo destinará, como máximo, un millón.

Ante esta situación, el coordinador general del PP de Málaga, Cristóbal Ortega, ha denunciado este miércoles la «lluvia de millones» del Gobierno de España para bonificar otros peajes mientras, a su juicio, castiga a Málaga. Ha afirmado, además, que se trata de un «reparto discrecional» que no tiene justificación.

Como ha recordado, este paquete de descuentos para la AP-53 se suma a los 86 millones destinados a bonificar la AP-9 gallega, los 17 millones para liberalizar durante un año la AP-7 en Alicante o las ayudas para la AP-66 entre Oviedo y León.

«Mientras tanto, el Ejecutivo ha comprometido ayudas por un pírrico millón de euros para la autopista de la Costa del Sol, la más cara de España por kilómetro y cuya cuantía se eleva un 50% en temporada alta. No hay derecho», ha subrayado antes de pedir explicaciones al subdelegado del Gobierno por lo que considera un «nuevo agravio» a Málaga.

El dirigente popular ha reprochado igualmente al Gobierno de Sánchez que apruebe estas nuevas bonificaciones cuando los vecinos de la zona norte de Málaga llevan más de una semana sufriendo atascos, colapsos y caos de tráfico por los trabajos que se vienen realizando en la carretera de Las Pedrizas a consecuencia del desprendimiento de un talud. Además, según ha reprochado, por este hecho la autopista solo estuvo abierta durante unas horas.

«Le pedimos que se abriera ese peaje, que se abriera esa autovía para poder facilitar el tráfico en este tramo de autovía. Pero sigue castigándonos con estos problemas de tráfico en la entrada a la ciudad«, ha lamentado.

El popular ha destacado, además, que los malagueños «deben saber» que estos «agravios» no son fruto de la casualidad, sino del «sectarismo« del PSOE con una provincia que es «pujante» y lidera el crecimiento demográfico en España.

Ha subrayado también que el subdelegado del Gobierno debería «dar la cara» y explicar a qué responde «no sólo el abandono inversor» en materia de carreteras, sino «cada nuevo agravio» que, según ha manifestado, se genera al aprobar partidas para bonificar peajes y negárselas a Málaga.

La excepción malagueña

En Andalucía ya solo quedan peajes en la Costa del Sol. La eliminación de los puntos de cobro en la autopista a El Algarve, ha dejado a Málaga como el único lugar donde hay que pagarpor pasar por una carretera en toda la región. Cuatro son los puntos de pago habilitados: en Las Pedrizas, Calahonda (Mijas), San Pedro (Marbella) y Casares. Fuera de la provincia con el arranque del 2025 ya no hay carreteras 'privatizadas'.

Y eso ha abierto unanueva guerra entre el PP y PSOE, ya que los populares vuelven a pedir bonificaciones para eliminar los agravios con otros territorios. Esas comparaciones se hacían antes con Cataluña, País Vasco o Galicia, pero ahora ya se hacen con provincias cercanas como Sevilla o Huelva. Y eso que las bonificaciones están prometidas por el Ministerio de Transportes.

En una de las últimas reuniones de movilidad en Málaga, el Gobierno ya anunció que se iba a bonificar su paso por los puntos de peaje para los usuarios habituales. Hasta un 50% para los más habituales. Pero esta medida que se denunció por parte de la Junta de Andalucía, la Diputación de Málaga y los ayuntamientos como insuficiente, ya que el Ministerio de Transportes solo destinó un millón de euros para este concepto.

El montante en total era de ocho céntimos por coche. Sin embargo, ni esa minucia se ha descontado en 2025, que ha comenzado con una subida de precios en esos cuatro peajes, los últimos que quedan en Andalucía.

Por eso la presidenta del PP de Málaga, Patricia Navarro, que también es delegada de la Junta de Andalucía, reitera al PSOE que «empatice con los malagueños» y colabore para lograr una bonificación del peaje de la AP-7.

Según afirmó Navarro, los malagueños se debaten entre coger la A-7 con los atascos y caravanas u optar por la autopista AP-7, la única del sur peninsular y la más cara por kilómetro de España, que se encarece aún más con el inicio de año.

Por esta razón, los populares volvieron a pedir al PSOE una 'Alianza por Málaga', donde buscar la colaboración de otras formaciones para impulsar los proyectos que la provincia necesita para no frenar su desarrollo, «que aparten los debates y las cuitas internasy se posicionen junto a los intereses de los malagueños», manifestó Navarro.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación