Carreteras
Fomento abre el lunes un desvío que une la A-333 con la Variante de las Angosturas en Priego
El grueso de las obras de la nueva vía se encuentra al 40 por ciento de su ejecución
Una almazara y una calzada romanas obligan a desviar la variante de las Angosturas de Priego de Córdoba

La Variante de las Angosutras sigue dando pasos tras la ralentización originada por el hallazgo de una almazara de época romana en su trayecto. La delegada de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Cristina Casanueva, visitó este miércoles las obras de un desvío provisional para conectar la carretera A-333 con la Variante de las Angosturas en el término municipal de Priego de Córdoba.
La idea es «garantizar la seguridad en la circulación de vehículos y facilitar la ejecución del proyecto mediante la continuación de los trabajos en la zona», especificó la dirigente.
El desvío, ubicado en la margen izquierda de la nueva variante, se materializará mediante una plataforma de 7 metros de ancho en una longitud de 410 metros, con una limitación de velocidad de 40 kilómetros por hora y estará en servicio hasta la finalización de las obras.
Este tramo provisional está sustentado sobre uno de los caminos de servicio proyectado en la intervención. Una vez puesta en servicio la variante se cortará su acceso hacia la misma y se convertirá en camino de servicio a las fincas colindantes, permitiendo la conexión con la variante mediante la intersección de Castil de Campos.
La apertura de esta vía provisional requiere realizar trabajos de conexión con la carretera A-333. Este jueves está previsto realizar el aglomerado del desvío. El desvío se abrirá al tráfico el próximo lunes y los cortes de tráfico durarán escasos minutos, de forma que la afección a los usuarios será mínima.
La delegada de Fomento avanzó en su visita a las obras junto con el alcalde de Priego, Juan Ramón Valdivia, que la ejecución de la Variante de las Angosturas continúa a buen ritmo y se encuentran al 40 por ciento de ejecución. Destaca el grado de avance de los trabajos de explanaciones, que se encuentran al 78 por ciento, la ejecución del drenaje, al 47% y las estructuras al 33%.
Viaducto
Actualmente se está ejecutando el viaducto de 112 metros que cruza el río Salado, los muros de escollera y prefabricados en diferentes zonas. Igualmente, están finalizando las obras de fábrica que permiten el cruce de agua de avenidas de un margen de la variante hacia el otro. En breve comenzará la ejecución de las cunetas y los firmes del inicio de la obra.
Los hallazgos arqueológicos encontrados en la zona, datados entre los siglos I y II, han dado lugar al desvío de la variante para respetar estros vestigios. Actualmente, el proyecto modificado al que ha dado lugar dicho yacimiento se encuentra muy avanzado y, una vez finalizada su tramitación, comenzarán los trabajos en la zona.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete