Hacienda Local
El presidente de la FAMP pide a Montero la «misma diligencia» para desbloquear el uso del superávit que con Cataluña y su deuda
José María Bellido, alcalde de Córdoba, defiende que «no podemos renunciar a nuestro superávit por principios y para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos»
El consejero Nieto afea la decisión a la ministra de Hacienda y le pide que «deje de reírse ya en la cara de los andaluces»
Montero le cierra el grifo a los alcaldes para usar el superávit como inversiones

La decisión de la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, de cerrar el grifo del superávit a los alcaldes para usarlo como fuente de inversión en proyectos para sus municipios y ciudades no ha tardado en levantar las ... primeras reacciones contrarias.
Una medida comunicada por nota técnica a los regidores y como consecuencia de la falta de presupuestos en el Estado y la ausencia de una norma extraordinaria que habilite esta posibilidad, como ha venido siendo habitual desde que se activó el mecanismo en 2012.
Una de las primeras voces en salir ha sido la del presidente de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP) y alcalde de Córdoba, el popular José María Bellido, quien ha señalado en declaraciones a ABC que el superávit «es para los ayuntamientos algo irrenunciable; no podemos renunciar a nuestro superávit, por principios y mejora de la calidad de vida de los ciudadanos».
Bellido ha puesto el foco en la doble vara de medir que, a su juicio, se produce por parte del Gobierno «cuando vemos que en otras situaciones sí hay mucha prisa en sacar reales decretos donde se habilitan por ejemplo la quita de deuda a Cataluña por la ministra Montero».

En este sentido ha abundado en que «no entendemos por qué en Cataluña se habilita una quita de deuda a toda prisa con un real decreto y los ayuntamientos andaluces, y los de toda España, no podemos disponer de ese dinero para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos». «Lo que exigimos -ha insistido- es la misma diligencia y voluntad política, que no haya doble vara de medir entre unos territorios y otros o administraciones».
Según los últimos datos del propio Ministerio de Hacienda sobre las liquidaciones presupuestarias de las entidades locales en Andalucía durante el ejercicio 2023, la medida que adopta la ministra Montero podría afectar a un volumen de unos 1.500 millones de euros en toda la región, que es el acumulado en positivo del resultado presupuestario de todos los ayuntamientos, diputaciones, mancomunidades y entes locales.
La medida de Hacienda prohíbe destinar a inversiones financieramente sostenibles el superávit logrado en el ejercicio anterior por un ayuntamiento y sí, por contra, derivarlo a quita de deuda con los bancos. Solo en el caso en el que los remanentes generales superen al superávit, esa diferencia sería la que podría emplear un ayuntamiento en los usos habituales: parques, transporte público, luminaria, equipamientos, movilidad, tecnología, colegios....
El máximo responsable de la FAMP ha anunciado que desde el grupo popular en este ente municipalista se va a llevar una propuesta para que la federación se posicione en un tema importante como éste. «Lo que han hecho muchos ayuntamientos bien, que es gestionar bien y tener mucho superávit obligatoriamente tenemos que pagar dinero a los bancos eliminando deuda en vez de destinarlos a mejorar servicios públicos», ha recalcado Bellido.
Otro viernes más, @mjmonteroc vuelve a venir a Andalucía para divertirse el fin de semana mientras, desde Madrid y sin presupuestos, “cierra el grifo” a los ayuntamientos de nuestra tierra.
— José Antonio Nieto (@ja_nietob) March 28, 2025
Un motivo más para dimitir. Deje ya de reírse en la cara de los andaluces. pic.twitter.com/5SURuA8YMq
«Si no pueden sacar adelante los presupuestos, que ya es grave dep or sí, que tengamos una norma extraordinaria que habilite disponer de todo nuestro superávit para destinarlo a mejorar la vida de los ciudadanos», ha indicado.
Desde la Junta de Andalucía, por su parte, el consejero de Justicia, Función Pública y Administración Local, José Antonio Nieto, ha reaccionado esta misma mañana con un tuit de la información adelantada por ABC en el que le ha pedido a la ministra y vicepresidenta primera que «deje ya de reírse en la cara de los andaluces».
«Otro viernes más, Montero vuelve a venir a Andalucía para divertirse el fin de semana mientras, desde Madrid y sin presupuestos, 'cierra el grifo' a los ayuntamientos de nuestra tierra», ha agregado en su tuit Nieto.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete