Suscríbete a
ABC Premium

Mayo festivo

Patios de Córdoba 2024: guía completa con fechas, horarios y participantes

Un total de 52 recintos se podrán visitar entre el 2 y el 12 de mayo

Listado de los Patios de Córdoba 2024: tipos y dónde están

¿Qué tiempo hará durante los Patios de Córdoba 2024?

Patios de Córdoba llenos de flores y visitados por turistas ABC
Luis Miranda

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Las Cruces de Mayo siguen alzadas, pero la fiesta de los Patios de Córdoba, la más universal de cuantas se celebran en la ciudad, está preparada para tomar el relevo. El Ayuntamiento de Córdoba ha presentado este lunes la cita, que permitirá la vista a 63 recintos, de los que participarán en el concurso municipal 52.

Del 2 al 12 de mayo

Se podrán visitar entre el jueves 2 y el domingo 12 de mayo entre las 11.00 y las 14.00 horas y de 18.00 a 22.00, como es tradicional de forma gratuita, aunque con la presencia de controladores que organizarán a los visitantes para que nunca se sobrepase el aforo máximo de cada recinto.

Otros doce patios, pertenecientes a distintas instituciones, no participarán en el concurso, pero también se podrán conocer a lo largo de la fiesta en el mismo horario.

Entre las novedades de este año, precisó Julián Urbano, estará la presencia de un robot móvil, conocido como 'Maribot', que ofrecerá información sobre las rutas a los visitantes. Es un proyecto de la empresa Fotomatón que por ahora está en fase piloto y que se situará en el barrio de San Basilio.

Mapa de los patios

En 2024, ya son 27 los patios que participan en el concurso que son accesibles y otros 10 practicables, que son a los que se puede pasar con ayuda. Los primeros están marcados en el plano de los Patios de Córdoba con una silla de ruedas de color azul, mientras que en el segundo caso es naranja.

Mapa de los Patios de Córdoba 2024 Fiesta de los patios de córdoba

Para ayudar a que puedan disfrutar de los Patios, habrá aparcamientos reservados en la zona de Puerta Sevilla y de Arroyo de San Andrés, y aseos adaptados para que puedan utilizarlos en varios lugares.

El delegado municipal de Inclusión y Accesibilidad, Bernardo Jordano, explicó que este año se han hecho actuaciones en otros tres patios para que sean accesible para personas con movilidad reducida. Son actuaciones con elementos de carpintería que permiten pasar obstáculos y escalones.

En el anterior mapa también se pueden ver las distintas rutas que se pueden hacer para visitar todos los patios disponibles en una misma zona.

Aforo limitado

Como en los últimos años, habrá 65 controladores que se encargarán de vigilar el aforo de los patios y también de contar el número de personas que pasan al interior de cada uno de ellos.

La fiesta de los Patios de Córdoba se completará con una amplia programación de actuación de música flamenca y tradicional, tanto en escenarios físicos, como la la Casa de las Campanas, la Corredera y el entorno de la Calahorra, y en ruta por distintos espacios del Casco Histórico.

Tipos de patios

Los patios de Córdoba se categorizan dependiendo de su arquitectura. Serán 24 patios de arquitectura moderna, 21 en arquitectura renovada y 9 singulares, distribuidos a lo largo de seis rutas geográficas: cinco en Regina-Realejo, siete en Santa Marina y San Agustín, diez en San Lorenzo, ocho en Santiago y San Pedro, diez en Judería y San Francisco y doce en el Alcázar Viejo.

Además, fuera de concurso se han admitido once recintos institucionales para que los turistas y amantes de las flores puedan disfrutar de más variedad en la fiesta de los patios

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación