economía
Córdoba reforzará su oferta de cinco estrellas, categoría con menos plazas, en 2025 con las aperturas de Zizai y NH
Millenium asegura que su proyecto de hotel está «bajo revisión» y ya no ofrece fechas para su puesta en marcha
La Junta de Andalucía prevé que las pernoctaciones aumenten un 11% en el Mayo Festivo de Córdoba

La capital va camino de mejorar en una de sus debilidades en materia turística: la escasez de alojamientos de cinco estrellas. Los planes de dos de los actores del sector, Zizai y NH, son tener operativos sus hoteles de máxima categoría en ... 2025 -en el caso del segundo, es la reforma del actual Amistad-. Se sumarán a los dos cinco estrellas con que cuenta la ciudad de Córdoba (Palacio del Bailío y Eurostars Palace).
A ello se suman las dudas que se ciernen sobre la fecha en que podría ponerse en marcha el de Millenium y que Zenit aún está dilucidando si apostará en el convento de Santa Isabel por un negocio de cuatro o de la máxima categoría. ABC repasa en esta información el estado de estos cuatro proyectos y la situación actual en este segmento de alojamientos.
La oferta
Córdoba necesita aumentar sus hoteles de cinco estrellas para poder captar a más viajeros de los que tienen el mayor poder adquisitivo. Estos últimos son los más interesantes para la capital por el gasto que generan en ella.
De acuerdo a los últimos datos que ha ofrecido la Consejería de Turismo, a fecha del último día de 2022, los dos cinco estrellas existentes en la ciudad de Córdoba sumaban 426 plazas. Suponían el 6,6% del total de las que tenían disponibles los hoteles (6.493). Eran la categoría con menor oferta. La segunda con menos capacidad para alojar viajeros eran los de una estrella: 580 (8,9%). En Córdoba, reinan los establecimientos de cuatro: ofrecen a los visitantes 3.555 plazas, el 54,7% del global de las disponibles en este tipo de establecimientos.
Y el peso de los cinco estrellas en la propuesta de alojamiento de los hoteles habrá caído cuando se conozcan los datos de 2023, ya que las plazas siguieron en aumento el pasado ejercicio pero no en la máxima categoría. Para ver un incremento en los establecimientos dirigidos al turista de más alto nivel, habrá que esperar a 2025.
Zizai Hotels
Este cinco estrellas, que tendrá 19 habitaciones, ha entrado ya en el proceso para ver la luz tras un tortuoso alumbramiento. Zizai Hotels -compañía ligada al exitoso festival Flora- recibió licencia para las obras de un cinco estrellas en la icónica Calleja de las Flores en junio de 2019. Por medio se cruzó el Covid, que llegó a tumbar en 2020 el turismo mundial.
Juan Ceña, uno de los socios fundadores de esta firma, explicó a ABC que en septiembre «reanudaron las obras, que estuvieron paradas hasta que se despejaron todos los temas del coronavirus y luego rehicimos el proyecto». A partir de ahora, siguió, les restan 14 meses de trabajo, lo que sitúa la apertura en «el verano de 2025». En Zizai, sienten alivio al ver encarrilado este cinco estrellas. Los contratiempos surgidos, dijo Ceña, «lo que han hecho ha sido posponer» su ejecución, pero «nuestra apuesta por la ciudad se ha mantenido».

La horquilla de inversión, continuó, se sigue moviendo en la anunciada: de siete a ocho millones. Con ese dinero, afirmó, Zizai pondrá en marcha «el hotel que más va a gustar de toda la ciudad». «Será un buen alojamiento. Será caro pero sin pretensiones. Buscamos que sea un establecimiento cercano y cálido. Sus habitaciones tendrán una decoración delicada, cuidada y artesanal», afirmó este socio fundador de la compañía. Añadió que también «tendrá vinculación con Flora», aunque, apuntó, prefiere no desvelar aún cómo será esa ligazón.
Sobre la actual escasez de oferta de cinco estrellas en la capital, Ceña dijo que Zizai vio «las carencias que tenía la ciudad» en ese aspecto. Para que un destino «funcione», ahondó, «tiene que haber propuestas para todos los segmentos de viajeros». «No tiene sentido insistir en uno solo. Debe haber equilibrio. Es cierto que ahí Córdoba tiene un punto débil», reflexionó.
NH Amistad
Otro cinco estrellas que mira a 2025 para estar operativo es el que surgirá de la reforma del NH Amistad, ubicado en la Judería y que actualmente tiene la categoría de un cuatro. La inversión sería de 1,9 millones.
Fue a finales de noviembre de 2022, cuando se conoció que esta potente cadena quería remodelar este establecimiento para elevarlo a la máxima categoría. Fue en el momento en que la Comisión de Patrimonio de la Junta -este hotel está en el corazón del Casco- autorizó los trabajos necesarios para que se convierta en un establecimiento de cinco.

La directora de este hotel, Noelia Pais, explicó a este medio que la idea con la que trabajan es «iniciar en verano la reforma y tenerla lista de cara a 2025», cuando empezará a operar ya como un cinco estrellas.
En cuanto a la oferta de habitaciones que tendrá, tras su reforma, indicó que el proyecto de remodelación «se está terminando de hacer». Añadió que ahora cuentan con 108 y «aún no podemos responder a cuántas tendremos después. En todo caso, la cifra menguaría». Porque, acorde al servicio de un cinco estrellas, «la demanda del producto es de otro nivel». Destacó, además, que será «interiormente un proyecto de restauración muy interesante».
Hotel Palacetes de Córdoba
Pese a que este proyecto de cinco estrellas previsto en la calles Cabezas y Caldereros es también un viejo conocido en el sector, las dudas se ciernen sobre él. Lo impulsa la potente Millenium Hospitality Real Estate (una socimi: sociedad cotizada de inversión en el mercado inmobiliario; en este caso en alojamientos) que ha adquirido cuatro fincas en la citada vía para hacer un cinco estrellas -la primera la compró en 2019-.
Pero las posibles fechas de apertura se han sucedido sin que acabe de ver la luz. ABC contactó con Millenium para conocer el estado exacto de desarrollo del hotel Palacetes de Córdoba y fuentes oficiales de esta sociedad se limitaron a indicar que es «un proyecto que, por el momento, tenemos bajo revisión». Este medio, tras esa respuesta, volvió a dirigirse a esta socimi para intentar que precisara qué significaba esa expresión -si implicaba una nueva demora en los plazos para su puesta en marcha o si, incluso, existe la posibilidad de que no llegue a ejecutarse-. La respuesta de Millenium fue que no podía facilitar más información.
Si se recurre a la documentación que esta compañía ofrece a sus inversores, hay que indicar que, como avanzó ABC, en su presentación de resultados del primer semestre de 2023, hubo un significativo cambio en el cronograma para su ejecución: de plantearse el horizonte de enero a marzo de 2025 para que estuviera operativo -ya implicaba demora sobre otras fechas ofrecidas- saltó a la previsión de que pudiera abrir en el cuarto trimestre de 2026.

Pero también ha habido novedad de última hora en esta planificación. En el documento de presentación de resultados del segundo semestre de 2023, que dio a conocer Millenium el 16 de abril, su cinco estrellas en la capital ya no tiene fecha estimada de apertura. En ese apartado, ahora la compañía señala que está «pendiente» de determinar cuándo entrará en servicio.
Igualmente, ya no se ofrece el número de habitaciones que podría tener Palacetes de Córdoba. En la información a los inversores del primer semestre, la cifra de estancias descendió a 44 -llegó a ofrecer la de 57 en su balance de las cuentas de 2021-, si bien se advertía de que el proyecto se estaba definiendo, con lo que el número de habitaciones «puede variar». El mismo aviso se incluye en la última información ofrecida. Hasta ahora, se conoce que en la compra de tres de las cuatro casas de que dispone, ha invertido en torno a 3,3 millones.
Convento de Santa Isabel (Zenit)
La cadena Zenit es la propietaria desde finales de 2023 de este inmueble Bien de Interés Cultural (BIC), tras comprárselo a la firma hotelera H10 -operación avanzada por este medio-. Esta última empresa desechó convertir el convento de Santa Isabel, porque prefirió concentrarse en la ampliación de su alojamiento en Las Tendillas (Palacio Colomera), que ahora está acometiendo.
ABC trató de contactar sin éxito con Zenit para conocer los pasos que pretende dar con este hotel, que tiene la gran ventaja de que cuenta con el papeleo fundamental hecho: visto bueno de la Consejería de Cultura y autorización de Urbanismo para comenzar los trabajos. El diseño que había realizado H10 para la remodelación de este inmueble -uno de los más amplios y emblemáticos de la Axerquía, con hasta siete patios- es convertirlo en un alojamiento de 68 habitaciones.

Cuando Zenit lo adquirió no descartó elevar las cuatro estrellas previstas por H10 a cinco. Fuentes conocedoras del sector indicaron a ABC que la actual propietaria «no ha decidido aún» si optará por un hotel de la máxima categoría o se mantendrá en el nivel que planificó el anterior dueño.
Estos interlocutores apuntaron, además, que la compañía aún no ha comunicado nada sobre los plazos de ejecución de las obras en el convento de Santa Isabel. Pero sí indicaron que lo normal es que se puedan ver el inicio de las obras en el presente ejercicio.
De la operación mercantil, en su día, no trascendieron cifras. El único indicador disponible es que el proyecto inicial de H10 apuntaba a que la inversión se movería en una horquilla de entre 12 y 14 millones.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete