La guerra de Garzón contra las cárnicas divide al Gobierno
Podemos arropa a su ministro y acusa de desleal a Sánchez por desautorizar al titular de Consumo y preocuparse solo de no perder votos en Castilla y León

Las polémicas declaraciones del ministro de Consumo, Alberto Garzón , sobre la calidad de la carne de macrogranjas, en una entrevista en 'The Guardian', han terminado desatando el primer conflicto del año en la coalición. Podemos cuestionó este lunes la «lealtad» del ... presidente del Gobierno, Pedro Sánchez , por desautorizar al ministro. Y, una hora después, la vicepresidenta segunda y líder de Unidas Podemos, Yolanda Díaz , aconsejaba al jefe de los socialistas ser «más cuidadoso» con la coalición y esas declaraciones.
Para entender el conflicto: Garzón apuntó el 26 de diciembre en el diario británico a la mala calidad de determinados productos cárnicos procedentes de macrogranjas españolas y reivindicó la ganadería extensiva. Una semana lleva la oposición agitando el asunto y reclamando su reprobación.
En las filas de Unidas Podemos defienden que las palabras del titular de Consumo fueron «tergiversadas» e intentan reducir la polémica a «un bulo de la derecha y la extrema derecha» . Pero ese mensaje no cala. Y no solo la oposición salió al ataque contra Garzón, sino que sectores del PSOE también están cabreados con el asunto. Incluido el propio presidente Sánchez.
Hoy, el primer barón socialista en criticar a Garzón , el presidente aragonés Javier Lambán , se reiteró en su posición a favor de la ganadería española y volvió a censurar al titular de Consumo, de quien ya pidió su destitución hace días. Lambán, que visitó una industria cárnica en Teruel, afirmó que no quería «perder más el tiempo con el ministro de Consumo» y achacó sus declaraciones «al puro desconocimiento del sector ganadero».
Así, el malestar entre las dos partes del Gobierno después de que los socialistas no respaldaran a Garzón, sino todo lo contrario, es evidente. Y todo ello a pesar de que este lunes Sánchez tenía muy medida su valoración para no trasladar esa idea de que estaba cargando directamente contra su propio ministro. Pero lo suyo fue una desautorización de manual.
«Lo estoy diciendo todo»
Así se expresó el presidente al ser preguntado. «Lamento esta polémica, creo que con eso lo estoy diciendo todo»; y luego apostilló que España produce carne de «calidad extraordinaria » que «sigue los máximos estándares de la normativa española y europea». Ese 'lamento' es el recurso empleado por Sánchez para ser nítido a la hora de cuestionar a Garzón , pero siempre evitando un choque o una descalificación directa. «Siento la polémica porque no se compadece con lo que hace el Gobierno con el sector primario», añadió. En ese sentido, aprovechó para recordar que el sector está sujeto a una «enorme transformación» y que en 2020 se aprobó un decreto para ordenar explotaciones de granjas del sector porcino.
En 2021 se hizo lo propio con el avícola y ahora se está trabajando en la misma línea con el sector vacuno. «Tenemos por delante mucho trabajo» , seguía explicando el presidente e insistiendo en que se trata de unas declaraciones que lamenta. No quiso aclarar tampoco si ha hablado con el ministro de Consumo al respecto. Sí se sabe que con quien habló fue con Yolanda Díaz, que previamente sí había hablado con Garzón.
«Consideramos que es decepcionante que se dé pábulo o que se utilice un bulo creado por la derecha»
Díaz cree que el ministro «corrobora» la información que tiene el Gobierno sobre estas producciones y que hace una defensa de la ganadería extensiva frente a la intensiva . Es lo mismo que reivindicó este lunes Pablo Fernández , portavoz nacional de Podemos, aunque este fue más duro contra el presidente. «Consideramos que es decepcionante que se dé pábulo o que se utilice un bulo creado por la derecha y la extrema derecha , y que se utilice de esa forma para atacar a Alberto Garzón y al espacio de Unidas Podemos», dijo Fernández, que además será el futuro candidato de Podemos a las elecciones de Castilla y León.
«Nosotros siempre que un miembro del Gobierno ha sufrido un ataque por parte de la derecha nos hemos comportado con extraordinaria lealtad y hemos defendido al Gobierno en su conjunto», siguió. En Podemos se reafirman en la pésima calidad de algunos productos y la falta de compromiso con el medioambiente de las macrogranjas frente a las pequeñas y medianas explotaciones ganaderas. Y están seguros de que esta defensa les ayudará en las próximas elecciones en esta región.
Votos en Castilla y León
Precisamente el presidente del Grupo Confederal en el Congreso, Jaume Asens , escribió en Twitter que Sánchez «está más preocupado en perder votos en Castilla y León que en defender a los ganaderos frente a las macrogranjas». Le guste o no a Sánchez lo que digan Garzón o Unidas Podemos, lo cierto es que en enero de 2020 pactaron un reparto del Gobierno inalterable. El ministro está blindado a no ser que Díaz decida lo contrario. Clave de bóveda del pacto de coalición.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete