Ábalos se desmarca de las obras que señaló Aldama: «No intervine en ningún proceso»
Niega la autenticidad de la carta que el comisionista esgrime como respaldo ante Guaidó
Asegura que la relación con el comisionista la tenía a través de Koldo, que era quien mantenía un contacto estrecho
Ábalos, tras declarar en el Supremo: «Nada ha quedado en el tintero. No hubo comisiones»
El juez expulsa a las acusaciones populares de la declaración de Ábalos en el Supremo
-Ryfwu01yTgcMGGbDqRw5LWI-1200x840@diario_abc.jpg)
El exministro de Transportes, José Luis Ábalos, ha negado este jueves ante el juez que investiga el caso Koldo en el Tribunal Supremo haber tenido nada que ver con las obras de carreteras que según el comisionista Víctor de Aldama, se preadjudicaron ... a una batería de empresas comprometidas a pagarle mordidas por ello. «No intervine en ningún proceso», ha asegurado.
Según informaron a ABC en fuentes jurídicas, ha explicado que no reconocía esas adjudicaciones, recogidas en un documento de los presupuestos generales de 2021 de la Dirección General de Carreteras y ha referido que él como ministro no firma las modificaciones de las obras como las que parece recoger esa lista aportada por Aldama.
En este sentido, ha incidido en que los modificados de obras han de estar justificados por los técnicos, que son quienes se encargan de ese asunto y que en todo caso, la última firma en este tipo de proyectos que dependen de la Dirección General no es la del ministro sino la del secretario de Estado del ramo. En todo caso, ha negado que las anotaciones manuscritas al pie de ese papel sean suyas y ha incidido en que nunca entró en la gestión de carreteras.
Niega la carta para Guaidó
También sobre la documentación aportada por Aldama, el fiscal jefe de Anticorrupción, Alejandro Luzón, se ha referido a la carta que el comisionista habría utilizado como 'pasaporte' para presentarse ante el opositor venezolano Juan Guaidó de parte del Ministerio de Fomento. Fechada en julio de 2019, lleva un sello y el nombre de Ábalos al pie y estaba recogida en una carpeta de piel con el escudo de España.
Ábalos ha asegurado que no reconoce la carta puesto que las que él redacta personalmente no llevan sello y sí su firma, cosa que falta en este documento y que en todo caso, no podría nunca haberla suscrita porque como miembro del Gobierno no puede delegar la representación de ese modo en un particular cualquiera.
A lo largo de tres horas, Ábalos ha contestado a preguntas como estas de la Fiscalía Anticorrupción y también del magistrado instructor, Leopoldo Puente, así como a su abogado y a la defensa de Aldama, subrayando en todo caso que nunca cobró mordidas ni dádivas de ningún tipo. La representación del exasesor Koldo García, por su parte, no ha formulado preguntas, pese a que el nombre de su cliente ha salido no pocas veces durante la declaración.
En este sentido, el exministro, que ha negado reiteradamente que tuviese una relación estrecha con Aldama y ha incidido en que la que mantuvo con él fue siempre a través de Koldo García, el hombre asesor de su gabinete que le hacía de asistente personal. Sin embargo, con el comisionista había firmado un contrato de alquiler con opción a compra de un piso en la Castellana en 2019, fijando una renta de 2.500 euros al mes y la posibilidad de quedárselo al cabo de cuatro años por algo más de 700.000 euros.
El piso de Castellana lo iba a pagar
Sobre esto, Ábalos, de acuerdo a las fuentes consultadas, ha asegurado que se siente engañado. Su relato es que desde finales de 2018 estaba buscando piso y le pidió ayuda a Koldo García. Este le dijo que tenía un amigo que había conseguido una casa muy barata en muy buen sitio. A Aldama, para entonces, ya se lo había presentado y se habían visto en alguna ocasión porque Koldo y el comisionista tenían una relación «muy estrecha».
Acabó firmando el contrato con Aldama en febrero de 2019. Le contaron que tenía problemas con el usuario del inmueble y que debía esperar a que la vivienda quedase libre. No conserva siquiera la copia del contrato porque fue un proyecto fallido, eso no ocurrió y Aldama nunca llegó a entregarle las llaves. Ha subrayado que aunque ahora pueda parecer que el piso y la renta fijada eran baratos, la clave es que era un contrato y él iba a pagar mes a mes, pero nunca se ejecutó.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete