Rubalcaba busca el apoyo de Duran para su reforma de la Constitución
En una reunión informal en el Congreso, ambos piden diálogo «ya» con Cataluña porque el tiempo apremia

El líder del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, y el portavoz parlamentario de CiU, Josep Antoni Duran Lleida, han coincidido este jueves en la necesidad de iniciar un diálogo para solucionar el problema catalán y en hacerlo «ya», porque el tiempo apremia.
Ambos han mantenido una conversación informal y privada de más de media hora en el Congreso de los Diputados, y fuentes cercanas a ambos líderes han confirmadoque los dos han compartido la urgencia de que empiece cuanto antes un diálogo.
Bajo la atenta vigilancia de los informadores, situados a una prudencial distancia, Rubalcaba y Duran Lleida han paseado por la conocida como «M30» del Congreso, un pasillo que circunda el hemiciclo de la Cámara, donde se debatían los últimos puntos del orden del día del pleno. La conversación ha suscitado una gran expectación periodística porque se produce dos días después de que el pleno del Congreso rechazara la consulta soberanista y un día después de que el presidente catalán, Artur Mas, instara al jefe del Gobierno, Mariano Rajoy, a poner «día y hora» para una cita entre ellos.
Según las fuentes, Rubalcaba y Duran Lleida han acordado poner todo su empeño y hacer todo lo que esté en sus manos para abrir ese diálogo, conscientes de que el tiempo se les echa encima, dado que se mantiene la consulta soberanista en Cataluña para el 9 de noviembre.
Tanto Rubalcaba como Duran Lleida están muy preocupados por la situación, han agregado las fuentes, y por eso apremian a que se abra una negociación urgente entre las partes para intentar dar una respuesta. Los dos defienden la necesidad de que haya un diálogo entre todos que permita buscar una salida al problema catalán y de que, cada uno con sus matices, apuesten por la reforma de la Constitución.
Rubalcaba lleva un año pidiendo diálogo y negociación y, desde el pasado mes de julio, brinda además la propuesta pactada entre el PSOE y el PSC para llevar a cabo una reforma constitucional en el sentido federal. Incluso se comprometió el pasado martes a tratar de convencer a Rajoy de la necesidad de dialogar y pactar para encontrar una solución.
Duran Lleida, que aboga por la denominada «tercera vía», le dijo a Rajoy el martes que CiU estaba dispuesta a negociarlo «todo» y le planteó una reforma constitucional como una de las soluciones al encaje de Cataluña.
Ayer mismo insistió sobre esa idea, partiendo de la advertencia de que «no se puede ignorar» que existe un problema en Cataluña y de que no se pueden seguir cerrando puertas, porque alguien puede tener la tentación de «salir por la ventana», en alusión a una hipotética declaración unilateral de independencia. También quiso dejar claro que es necesario que se produzcan de manera inmediata contactos a tres bandas, entre el Gobierno, la Generalitat y el PSOE.
Noticias relacionadas
- Cataluña, con 511 millones, la autonomía que más ha recibido del Fondo de Liquidez autonómico
- Portazo del Congreso al plan de Mas por 299 votos en contra
- Rubalcaba defiende una Constitución federal y recuerda que el PSOE votó el Estatut
- Rajoy afirma que «ama a Cataluña» y ofrece diálogo, pero dentro de la ley
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete