Rubalcaba: «El independentismo es un camino imposible»
El líder del PSOE insiste en su propuesta de reforma federal y asegura que Rajoy «ofende» a España
El PSC y el PSOE han querido escenificar esta mañana la etapa dulce en las relaciones entre ambos partidos, una suerte de «idilio federal» propiciado por el desmarque del partido de Pere Navarro del bloque soberanista que lideran CiU y ERC. Aunque sin renunciar a la celebración de una consulta, que el PSC dice querer pactada con el Estado, la propuesta de reforma constitucional de tipo federal a la que se agarra el socialismo ha permitido conciliar lo que hace pocas semanas parecía una familia al borde de la ruptura.
En este ambiente, el PSC ha concluido esta mañana su «semana federal» con un acto en el pabellón de la Vall d'Hebrón de Barcelona que ha reunido a unas dos mil personas, y donde el líder del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba ha vuelto a insistir en su propuesta de reforma federal de la Constitución, una manera también de reforzar la posición de un Navarro en un PSC que al fin parece que comienza a controlar.
Rubalcaba, en este contexto, ha reconocido que en España «hay un problema territorial », a su criterio alentado «por los separadores y los separatistas, los que añoran la España centralista y los que se quieren marchar». Al respecto, Rubalcaba ha apuntado que «mientras Artur Mas no sabe donde va, Mariano Rajoy no quiere ir a ningún sitio». Ante esta situación, y frente a «un problema de convivencia, hay que cambiar las reglas para seguir viviendo juntos ». Así, apuntando tanto al PP como al polo soberanista de CiU y ERC, el líder socialista ha señalado que «la historia nos enseña que el centralismo ha traído siempre desigualdad a las regiones más pobres», mientras que el independentismo propicia «fractura» entre España y Cataluña, y entre Cataluña y Europa . El independentismo, ha recordado, «no es un camino para salir de la crisis», y además, ha añadido, «es un camino imposible».
De igual forma, y en lo que ha sido también un mensaje tanto a los catalanistas del PSC como a las figuras del PSOE que han reivindicado la ruptura, ha defendido la «historia compartida» entre ambos partidos a lo largo de estos 35 años, los mismos que tiene de vigencia una Constitución que ha dicho «debemos celebrar con orgullo, pero ahora cambiar para fortalecerla», «En nombre del PSOE», ha señalado Rubalcaba apelando directamente al PSC, «sentimos cariño, afecto y respeto a como sois. Os queremos como sois». «Vamos a seguir juntos», ha añadido.
Deconstruir
Junto a la cuestión catalana, Rubalcaba también ha anunciado un paquete de medidas a escala nacional, que ha explicado pasa en buena forma por deconstruir por la vía de la derogación todo el conjunto de reformas estructurales llevadas a cabo por el PP : ley de Educación, Reforma laboral, reforma de la sanidad... El resumen de esta legislatura, ha explicado el líder del PSOE, es «menos derechos, más desigualdad». «Si quieren crear un registro de personas que ofenden a España (en alusión a la ley de Seguridad que prepara el Gobierno), que se autoinculpe Mariano Rajoy», ha concluido Rubalcaba.
Por su parte, Pere Navarro, reforzado tras aplacar al sector catalanista, ha vuelto a presentar su partido como la vía intermedia entre el proyecto separatista de CiU y ERC, y el centralizador del PP. «Queremos que Cataluña pueda decidir su futuro, pero no nos sumaremos a quienes solo defienden eso para alimentar la confrontación y la ruptura con España». Navarro, en este sentido, ha insistido en que la solución al encaje de Cataluña en España pasa por el «proyecto federal». A su criterio, la reforma constitucional que propugnan debe servir para armar una Carta Magna «que diga que queremos seguir juntos. Con una financiación que se base en la justicia y la solidaridad. Queremos lo que nos pertenece para seguir siendo solidarios con el resto de España».
En un tono más beligerante de lo habitual, Navarro ha cargado contra Mas y sus viajes, también contra Junqueras y su amenaza de paralizar la economía catalana. También, y en una apelación a los partidos hacia los que el PSC más está sufriendo una fuga de votos, Navarro ha apelado directamente a los votantes de Ciudadanos y de ICV.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete