Suscribete a
ABC Premium

La Rioja recupera la deducción en el IRPF a la compra de vivienda diez años después de su derogación en España

El Gobierno riojano permitirá a sus ciudadanos desgravarse el 15% de los gastos de la hipoteca por las propiedades adquiridas desde 2013 en 2023 y 2024

Rajoy eliminó la ayuda fiscal más utilizada por los contribuyentes, y más costosa para el Estado, en 2013 en busca de recursos para bajar el déficit

La Comunidad Valenciana intensifica la ofensiva de los gobiernos del PP para bajar impuestos

Declaración de la renta 2024/2025, en directo: consultar borrador, resultado positivo o negativo y últimas noticias hoy

El presidente del Gobierno de La Rioja, Gonzalo Capellán efe
Bruno Pérez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En el año 2013, desesperado por conseguir ingresos con los que aproximar los exigentes objetivos de ajuste fiscal impuestos por Bruselas al Reino de España, el Gobierno de Mariano Rajoy derogó la deducción a la compra de vivienda del Impuesto sobre la Renta (IRPF), que permitía deducirse hasta el 15% de la factura anual de la hipoteca, con un máximo de 9.040 euros (lo que dejaba un ahorro fiscal máximo de algo menos de 1.400 euros), y cuyo coste para las arcas públicas llegó a suponer 4.500 millones en lo más duro de la burbuja inmobiliaria.

Diez años después, un gobierno autonómico del PP, el de La Rioja, ha decidido reinstaurar esta controvertida ayuda fiscal, a la que muchos observadores culparon de la burbuja inmobiliaria en España, con carácter transitorio durante 2023 y 2024 para aliviar el golpe de la subida del euríbor sobre los riojanos con hipoteca variable, según anunció ayer el presidente de La Rioja, Gonzalo Capellán.

La medida se aplicará a las hipotecas suscritas desde enero de 2013 en adelante, es decir, sobre aquellas no cubiertas por la deducción estatal, de la que todavía se benefician más de tres millones de familias y que detrae unos 800 millones de euros a las arcas del Estado.

La cantidad máxima del coste de la hipoteca que podrán deducirse los riojanos será de 5.000 euros al año y el tipo de deducción será del 15%, por lo que el ahorro fiscal máximo será de 750 euros. No solo cubrirá los gastos de compra de vivienda sino también las obras de ampliación y rehabilitación, y las reformas por razón de discapacidad.

Por otra parte, el Gobierno riojano se unirá al de la Comunidad Valenciana e instaurará una desgravación fiscal sobre los gastos asociados a la práctica de deporte. La deducción, que tendrá un límite máximo de 300 euros, cubrirá el cien por cien de los gastos en el caso de personas mayores de 65 años o con discapacidad y el 30% en el resto de los casos, siempre que se efectúen en el ámbito territorial de la comunidad.

El Ejecutivo riojano, que se une a las rebajas fiscales aprobadas ya por otros gobiernos del PP en otras autonomías, beneficiará a más de 120.000 residentes y supondrá un ahorro de cerca de 11 millones de euros.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación