El euríbor baja por tercer mes consecutivo hasta el 3,6%, pero todavía no abarata las hipotecas con revisión anual
El índice ha frenado su descenso en enero después de la caída registrada a finales del año pasado de 0,34 puntos
Los préstamos con revisión semestral, en cambio, sí que verán aminorarse su cuota
¿Cómo afecta a tu hipoteca el último descenso del euríbor?
Guerra de precios entre bancos: qué entidades han abaratado más sus hipotecas

El euríbor a doce meses encadena ya tres meses consecutivos a la baja pero todavía no es suficiente para que las hipotecas con revisión anual, que suelen ser las más habituales, vean aminorada su cuota. El índice de referencia para la mayoría de las hipotecas en España ha descendido hasta el 3,609%, unas pocas centésimas respecto a diciembre, confirmando que lo peor de las subidas de tipos de interés ya ha pasado.
Fue en agosto de 2023 cuando registró su primera bajada, de siete centésimas. En noviembre también descendió, algo más de una décima, y en diciembre se produjo el movimiento más abultado con una caída de 0,34 puntos porcentuales. Este enero ha ahondado en esa dinámica aunque de manera más leve.
Así las cosas, quienes tengan su hipoteca con revisión anual todavía tendrán que esperar algo más para ver una bajada en su cuota. Un préstamo medio de 150.000 euros, a 25 años y a un interés de euríbor más 1% de diferencial tenía una cuota en enero de 2023 de 819,93 euros al mes. Por aquel entonces el índice estaba en el 3,337%.
El euríbor en enero de 2024 todavía está por encima de ese porcentaje, por lo que no hay lugar aún a un descenso en las cuotas; de hecho, todavía quienes tengan revisión con el dato de este mes verán incrementarse algo su hipoteca. En esa misma hipoteca media, pero con el índice de este enero, la cuota resultante es de algo más de 840 euros mensuales; el alza es de más de 20 euros.

Evolución del euríbor
a doce meses
En porcentaje de tipo de interés
4,16
4,07
4,0
3,68
3,75
3,53
3,01
3,61
2,63
2,23
1,25
0,85
0,01
a
m
j
j
a
s
o
n
d
e
f
m
a
m
j
j
a
s
o
n
d
e
2022
2023
2024
Fuente: Banco de España
ABC

Evolución del euríbor
a doce meses
En porcentaje de tipo de interés
4,0
3,5
3,61
3,0
2,5
2,0
1,5
1,0
0,5
0
0,01
-0,5
M
E
E
2022
2023
2024
Fuente: Banco de España
ABC
Pese a que en este mes de enero todavía no se vean aminoradas las cuotas de los hipotecados con revisión anual, sí que es algo que se espera que se produzca entre febrero y marzo de este año, si el euríbor continúa en la senda a la baja.
Más allá de ello, la buena noticia llega, eso sí, para quienes revisen su hipoteca semestralmente, que también suele ser habitual en los préstamos para vivienda, aunque en menor medida, ya que el euríbor a seis meses sí que está más bajo que hace medio año. En concreto, según explican desde Helpmycash, el ahorro mensual en una hipoteca media será de 47 euros al mes y alrededor de 281 euros en el conjunto del próximo semestre.
Cambio de escenario
Con todo, la situación nada tiene que ver con la experimentada en el último año y medio. Se han llegado a ver alzas en las cuotas por la subida del euríbor de casi 300 euros mensuales. Aquello ya ha llegado a su fin, a la vista de los datos, y ahora se afronta un descenso progresivo del índice, que descuenta ya bajadas de los tipos de interés oficiales del Banco Central Europeo (BCE).
El euríbor, que es el interés al que se prestan dinero los bancos entre sí y que se utiliza de referencia para las hipotecas, va íntimamente ligado a los tipos del BCE; concretamente, en este ciclo ha ido acompasándose, más o menos, al tipo de la facilidad de depósito, que está en el 4%.
En estos momentos, el índice a doce meses está bajando porque descuenta que en los próximos meses el BCE empezará con las bajadas de tipos y el euríbor suele adelantarse a estas decisiones como ha ocurrido en el pasado. En 2022 el índice inició la subida antes que los tipos, luego se detuvo antes de que la institución monetaria frenara y ahora está bajando antes de que la organización dirigida por Christine Lagarde tome la decisión de empezar con los descensos.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete