Suscribete a
ABC Premium

El envejecimiento en España sacará a cerca de un millón de personas del mercado laboral hasta 2030

El aumento de la tasa de dependencia compromete la capacidad del Estado para financiar el gasto social del colectivo por encima de 65 años

La duración de los contratos cae un 15% en dos años pese a firmarse más fijos que nunca

Trabajador de la construcción en Córdoba Valerio Merino
Gonzalo D. Velarde

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El aumento de la esperanza de vida y la caída de natalidad que experimentan los países desarrollados ya está desplegando el desgaste previsto sobre los niveles de actividad de las población en edad de trabajar que complicará en el medio plazo la capacidad ... para sostener los estándares de protección social actuales. En el caso de España, esta coyuntura acarreará una doble circunstancia: un importante estrechamiento de la población en edad de trabajar y, por ende, un incremento de la tasa de dependencia -entendida como el volumen de población de más de 65 años respecto al colectivo de entre 15 y 64 años-, que se traduce en que cada vez serán menos los trabajadores que se harán cargo de realizar las aportaciones necesarias para sufragar esta cobertura, con el consiguiente riesgo financiero para el Estado.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación