Suscribete a
ABC Premium

Empieza la huelga de los transportistas de butano en toda España excepto en las zonas afectadas por la DANA

Los seis millones de hogares que usan el gas licuado no tendrán servicio hoy ni los días 13, 21 y 29 de noviembre y 5, 11, 17 y 23 de diciembre

Fedglp ha asegurado que sus transportistas solo prestarán el servicio habitual en Valencia y otras zonas golpeadas por las riadas

La nueva vida del butano: barbacoas, estudiantes y tecnología

Declaración de la renta 2024/2025, en directo: consultar borrador, resultado positivo o negativo y últimas noticias hoy

Hoy empieza la huelga del transporte de butano ABC

Xavier Vilaltella

Madrid

Empieza la huelga de los transportistas distribuidores de butano, que no trabajarán hoy ni tampoco los días 13, 21 y 29 de noviembre y 5, 11, 17 y 23 de diciembre. El paro ha sido convocado por la Federación Española de Distribuidores de Gases Licuados del Petróleo (Fedglp), según han explicado en un comunicado, para «presionar a las autoridades y operadores para que revisen la retribución del servicio»; es decir, lo que cobran los distribuidores por llevar las bombonas a casas, centros y negocios.

En el fondo de la polémica está el sistema de actualización de la retribución que las empresas de trasporte perciben por cada bombona, que desde el sector aseguran que lleva «estancada desde hace una década» por la inacción del Ministerio de Transición Ecológica.

Y mientras tanto, aseguran desde la federación, ha habido una crisis inflacionaria y aumentos en los precios de los combustibles y los costos laborales, cosa que con los actuales precios ha llevado a las empresas a una situación «insostenible».

Desde Fedglp denuncian que han intentado en múltiples ocasiones negociar una revisión de las tarifas que permita a los distribuidores cubrir sus principales costes operativos, como son los salarios, mantenimiento de la flota y otros gastos derivados del propio servicio. Igualmente, la federación ha solicitado al Ministerio que actualice el sistema que regula el precio de las bombonas para incluir una retribución adecuada y justa que haga viable el servicio que realizan los repartidores; todo ello, sin éxito, hasta ahora.

Los ocho días de paros que están previstos afectarán al reparto de más de 150.000 bombonas de butano, que son las que diariamente se suministran en toda la geografía española a más de seis millones de hogares. Con una excepción, y es que la organización convocante ha explicado en un comunicado que mantendrá el servicio en las zonas afectadas por la DANA.

Esto excluye el suministro a los puntos de venta y a los usuarios en situación de vulnerabilidad social, centros educativos, sanitarios, de atención social, residencias de mayores, e instituciones sin ánimo de lucro, lugares en los que FEDGLP seguirá manteniendo el suministro a pesar de todo. «La FEDGLP lamenta las molestias que esta medida pueda causar, pero considera que es necesaria para proteger la viabilidad de las distribuidoras y garantizar la modernización y sostenibilidad del servicio a largo plazo«, ha zanjado la patronal.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación