Suscribete a
ABC Premium

Estos son los seguros que podrás desgravar en la Declaración de la Renta este 2024

Este tipo de productos sólo pueden ser incluidos en unas condiciones concretas

Los ingresos que no cuentan como segundo pagador en la Declaración de la Renta

¿Cuándo empieza la declaración de la Renta? Calendario y fechas

¿Tengo que incluir las Letras del Tesoro en la declaración de la Renta?

Los seguros que se pueden desgravar en la Declaración de la Renta abc
V.L

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La campaña de la Declaración de la Renta comienza el próximo 3 de abril en la que será una campaña más extensa que la del pasado año. Este 2024, hay que declarar el IRPF correspondiente al ejercicio 2023.

Aunque todavía queda algo más de un mes para que comience la declaración de la Renta es conveniente ir revisando los datos fiscales y hacer las oportunas comprobaciones con tiempo para tenerlo todo listo el día en que haya que completar el borrador. De hecho, mediante el simulador de la Agencia Tributaria ya se puede ir anticipando si la declaración saldrá a pagar o a devolver.

Los seguros que se pueden desgravar de la Declaración de la Renta

A la hora de hacer la Renta es importante no cometer errores ya que Hacienda podría sancionar al contribuyente. En este sentido, una de las cuestiones en las que hay que prestar atención son los seguros porque sólo algunos se pueden deducir.

Seguro de vida

En este caso es posible deducirlo si está vinculado a la hipoteca siempre que esta se haya firmado antes del 1 de enero de 2013. Por otro lado, los autónomos también pueden deducirse sus seguros de vida.

Seguro de hogar

En este caso sólo es posible si el seguro está vinculado a la hipoteca siempre y cuando esta se haya firmado antes del 1 de enero de 2013 y como máximo el 15%. También se lo pueden desgravar los propietarios de una vivienda en alquiler si se calcula dentro del rendimiento neto del inmueble. Asimismo, los autónomos que trabajan en casa se pueden deducir un pequeño porcentaje.

Seguro de salud e incapacidad

Para los trabajadores por cuenta ajena sólo están exentos de tributación si los paga la empresa. En el caso de los aútónomos del régimen de estimación directa se puede deducir siempre que corresponda al ejercicio fiscal que se declara y con unos límites de 500 euros por cada persona de la familia o 1.500 en el caso de que exista alguna discapacidad.

Seguro de responsabilidad civil

Este tipo de seguro que suele ser contratado por autónomos puede deducirse siempre que esté asociado a la actividad profesional.

Seguro de automóvil

Estos seguros se pueden deducir siempre que estén vinculados exclusivamente a la actividad laboral declarada.

Seguros que se pueden desgravar en la declaración de la Renta

  • Seguro de vida

  • Seguro de hogar

  • Seguro de salud e incapacidad

  • Seguro de responsabilidad civil

  • Seguro de automóvil

Asimismo, es posible deducirse algunos planes de pensiones hasta 1.500 euros anuales. La declaración de la Renta terminará el próximo 1 de julio.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación