Cuánto se paga de IRPF en la declaración de la Renta 2022-23 según tu comunidad
Con el mismo sueldo, un contribuyente puede pagar un pocentaje de IRPF más alto o más bajo dependiendo de la comunidad en la que tribute
Andalucía y Madrid, las que mejor deflactan el IRPF

El pasado martes, 11 de abril, la Agencia Tributaria abrió el plazo para presentar el Impuesto de la Renta de las Personas Físicas (IRPF) del ejercicio de 2022. Este impuesto es obligatorio para todas aquellas personas que tributen en España y tengan algún tipo de beneficio económico registrado.
De esta forma, se contribuye al pago del gasto público del país y se tienen en conocimiento las rentas de los contribuyentes. Para la mayoría de trabajadores el IRPF supone un 'descuento' en su nómina, que Hacienda recibe anualmente.
Si a lo largo de un año se ha recibido más de lo que le corresponde a un contribuyente, al hacer la declaración de la Renta le saldrá lo que conocemos como 'a devolver' y la Agencia Tributaria le abonará ese excedente si el usuario lo reclama.
En el caso contrario, es decir, si al contribuyente no se le ha descontado la cantidad de dinero suficiente para cubrir lo que le corresponde aportar de IRPF, al hacer la declaración de la Renta se indicará cuánto le falta por pagar para llegar al importe requerido.
Este importe lo marcan varios factores, principalmente las normativas generales del estado, y más en concreto, varían según la situación del contribuyente, tanto a nivel económico como social y dependiendo del lugar en el que resida. Es decir, no pagará lo mismo un jubilado con hijos que vive en Vigo que un joven soltero y sin hijos, asalariado por cuenta ajena que viva en Fuenlabrada, por poner dos ejemplos concretos.
Para realizar un acercamiento a la realidad de lo que se paga según la comunidad autónoma en la que se resida, varias fuentes han publicado un ejemplo por comunidades del IRPF que le correspondería a un contribuyente soltero, menor de 65 y sin hijos, en diferentes tramos salariales obtenidos solo por rentas del trabajo:
IRPF que se paga por comunidad autónoma
-
En esta lista encontrarás qué cantidad de dinero se paga de IRPF en cada comunidad autonóma en cinco rango diferentes de ingresos anuales.
-
Andalucía: Ingresos anuales de 16.000 € -> Paga 351,81 € de IRPF. Ingresos anuales de 20.000 € -> Paga 2.012,99 € de IRPF. Ingresos anuales de 30.000 € -> Paga 4.866,95 € de IRPF. Ingresos anuales de 45.000 € -> Paga 9.419,53 € de IRPF. Ingresos anuales de 70.000 € -> Paga 18.817,67 € de IRPF.
-
Aragón: Ingresos anuales de 16.000 € -> Paga 374,18 € de IRPF. Ingresos anuales de 20.000 € -> Paga 2.049, 54 € de IRPF. Ingresos anuales de 30.000 € -> Paga 4.930,50 € de IRPF. Ingresos anuales de 45.000 € -> Paga 9.483,08 € de IRPF. Ingresos anuales de 70.000 € -> Paga 19.103, 82 de IRPF.
-
Asturias: Ingresos anuales de 16.000 € -> Paga 384,03 € de IRPF. Ingresos anuales de 20.000 € -> Paga 2.084,04 de IRPF. Ingresos anuales de 30.000 € -> Paga 4.956,10 € de IRPF. Ingresos anuales de 45.000 € -> Paga 9.516,10 € de IRPF. Ingresos anuales de 70.000 € -> Paga 19.066,82 € de IRPF.
-
Baleares: Ingresos anuales de 16.000 € -> Paga 374,18 € de IRPF. Ingresos anuales de 20.000 € -> Paga 2.096,97 € de IRPF. Ingresos anuales de 30.000 € -> Paga 5.017,59 € de IRPF. Ingresos anuales de 45.000 € -> Paga 9.666,59 € de IRPF. Ingresos anuales de 70.000 € -> Paga 18.948,55 € de IRPF.
-
Canarias: Ingresos anuales de 16.000 € -> Paga 364,33 € de IRPF. Ingresos anuales de 20.000 € -> Paga 1.985,75 € de IRPF. Ingresos anuales de 30.000 € -> Paga 4.828,33 € de IRPF. Ingresos anuales de 45.000 € -> Paga 9.328,58 € de IRPF. Ingresos anuales de 70.000 € -> Paga 19.007,56 € de IRPF.
-
Cantabria: Ingresos anuales de 16.000 € -> Paga 374,18 € de IRPF. Ingresos anuales de 20.000 € -> Paga 2.049,54 € de IRPF. Ingresos anuales de 30.000 € -> Paga 4.930,50 € de IRPF. Ingresos anuales de 45.000 € -> Paga 9.525,08 € de IRPF. Ingresos anuales de 70.000 € -> Paga 19.153,63 € de IRPF.
-
Castilla y León: Ingresos anuales de 16.000 € -> Paga 364,33 € de IRPF. Ingresos anuales de 20.000 € -> Paga 2.015,04 € de IRPF. Ingresos anuales de 30.000 € -> Paga 4.837,35 € de IRPF. Ingresos anuales de 45.000 € -> Paga 9.298,58 € de RIPF. Ingresos anuales de 70.000 € -> Paga 18.849,29 € de IRPF.
-
Castilla-La Mancha: Ingresos anuales de 16.000 € -> Paga 374,18 € de IRPF. Ingresos anuales de 20.000 € -> Paga 2.049,54 € de IRPF. Ingresos anuales de 30.000 € -> Paga 4.930,50 € de IRPF. Ingresos anuales de 45.000 € -> Paga 9.483,08 € de IRPF. Ingresos anuales de 70.000 € -> Paga 18.881,22 € de RIPF.
-
Cataluña: Ingresos anuales de 16.000 € -> Paga 393,87 € de IRPF. Ingresos anuales de 20.000 € -> Paga 2.118,54 € de IRPF. Ingresos anuales de 30.000 € -> Paga 5.041,35 € de IRPF. Ingresos anuales de 45.000 € -> Paga 9.691,94 € de IRPF. Ingresos anuales de 70.000 € -> Paga 19.282,59 € de IRPF.
-
Comunidad Valenciana: Ingresos anuales de 16.000 € -> Paga 314,38 € de IRPF. Ingresos anuales de 20.000 € -> Paga 1.978,59 € de IRPF. Ingresos anuales de 30.000 € -> Paga 4.805,55 € de IRPF. Ingresos anuales de 45.000 € -> Paga 9.389,15 € de IRPF. Ingresos anuales de 70.000 € -> Paga 19.301,28 € de IRPF.
-
Extremadura: Ingresos anuales de 16.000 € -> Paga 374,18 € de IRPF. Ingresos anuales de 20.000 € -> Paga 2.064,93 € de IRPF. Ingresos anuales de 30.000 € -> Paga 5.017,23 € de IRPF. Ingresos anuales de 45.000 € -> Paga 9.804,78 € de IRPF. Ingresos anuales de 70.000 € -> Paga 19.646,17 € de IRPF.
-
Galicia: Ingresos anuales de 16.000 € -> Paga 342,82 € de IRPF. Ingresos anuales de 20.000€ -> Paga 1.968,57 € de IRPF. Ingresos anuales de 30.000 € -> Paga 4.799,08 € de IRPF. Ingresos anuales de 45.000 € -> Paga 9.337,63 € de IRPF. Ingresos anuales de 70.000 € -> Paga 18.715,87 € de IRPF.
-
Madrid: Ingresos anuales de 16.000 € -> Paga 335,14 € de IRPF. Ingresos anuales de 20.000€ -> Paga 1.909,97 € de IRPF. Ingresos anuales de 30.000 € -> Paga 4.638,25 € de IRPF. Ingresos anuales de 45.000 € -> Paga 8.974,59 € de IRPF. Ingresos anuales de 70.000 € -> Paga 18.199,89 € de IRPF.
-
Murcia: Ingresos anuales de 16.000 € -> Paga 376,15 € de IRPF. Ingresos anuales de 20.000€ -> Paga 2.030,33 € de IRPF. Ingresos anuales de 30.000 € -> Paga 4.793,27 € de IRPF. Ingresos anuales de 45.000 € -> Paga 9.208,34 € de IRPF. Ingresos anuales de 70.000 € -> Paga 18.559,79 € de IRPF.
-
Navarra: Ingresos anuales de 16.000 € -> Paga 1.112,30 € de IRPF. Ingresos anuales de 20.000€ -> Paga 2.301,00 € de IRPF. Ingresos anuales de 30.000 € -> Paga 4.888,66 € de IRPF. Ingresos anuales de 45.000 € -> Paga 9.708,09 € de IRPF. Ingresos anuales de 70.000 € -> Paga 19.815,99 € de IRPF.
-
País Vasco: Ingresos anuales de 16.000 € -> Paga 1.207,02 € de IRPF. Ingresos anuales de 20.000€ -> Paga 2.069,30 € de IRPF. Ingresos anuales de 30.000 € -> Paga 4.610,20 € de IRPF. Ingresos anuales de 45.000 € -> Paga 8.856,93 € de IRPF. Ingresos anuales de 70.000 € -> Paga 17.988,99 € de IRPF.
-
La Rioja: Ingresos anuales de 16.000 € -> Paga 364,33 € de IRPF. Ingresos anuales de 20.000€ -> Paga 2.002,73 € de IRPF. Ingresos anuales de 30.000 € -> Paga 4.841,54 € de IRPF. Ingresos anuales de 45.000 € -> Paga 9.372,27 € de IRPF. Ingresos anuales de 70.000 € -> Paga 19.013,13 € de IRPF.
Este es el IRPF que se paga en cada comunidad autónoma.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete