Suscribete a
ABC Premium

El ministro Planas corrige a Garzón tras desatar la ira del sector cárnico

Agricultura recuerda que se aplican «los estándares de producción más exigentes del mundo»

El sector cárnico genera más de 500.000 empleos directos Joaquín Pañeda

Todos a una en contra del ministro de Consumo por el nuevo ataque a un sector de vital importancia para la economía española. Diferentes asociaciones de ganaderos y la principal patronal de la industria cárnica estallaron ayer contra el responsable del Ministerio de Consumo, Alberto ... Garzón, por sus declaraciones el 26 de diciembre al diario británico ‘The Guardian’ contra las macrogranjas y la carne que se produce en España y se exporta a otros países. Unas manifestaciones de las que no se arrepiente y cuya polémica ha atribuido en diferentes intervenciones públicas y en redes sociales a un «bulo» impulsado desde algún miembro del «lobby de las empresas cárnicas». Incluso el Ministerio de Agricultura salió ayer al paso de la enésima polémica del también coordinador de Izquierda Unida (IU), quien a mediados de diciembre aconsejó reducirel consumo de carne, reivindicando la calidad de estos productos y el trabajo regulatorio desplegado. En concreto, las asociaciones ganaderas lamentaron que se vuelva a atacar a este sector, una industria formada por cerca de 3.000 empresas que mueven unos 27.000 millones de euros al año en nuestro país . Además de dar empleo directo a más de 500.000 personas - representa hasta el 2,2% del PIB español - y de registrar unas ventas al exterior de unos 7.347 millones de euros en 2021, según los últimos datos del Ministerio de Agricultura.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación