Tenis
Tsitsipas anula a Ruud y reconquista Montecarlo
Después de batir a Sinner en la semifinal, el griego doblega al noruego (6-1 y 6-4, en una hora y 36 minutos) y levanta su tercer Masters 1.000, los tres en esta pista
Alcaraz se da de baja en Barcelona

Vuelve Stefanos Tsitsipas a una portada de las grandes al coronarse en el Masters 1.000 de Montecarlo, con brillantez y superioridad ante Casper Ruud (6-1 y 6-3), y lograr así su primer título en 2024. El griego, implacable en esta semana en la que se deshizo en semifinales de todo un Jannik Sinner, logra recuperar su territorio, pues fue campeón en esta pista en 2021 y 2022.
Masters 1.000 de Montecarlo
Final
|
6 | 6 |
|
1 | 4 |
Se le da bien al griego esta pista en la que, después de hacerse un hueco entre los grandes conquistando la Copa de Maestros en 2019, se consolidó en la élite con su primer título 1.000 en 2021, ante Andrey Rublev; y repitió al año siguiente, ante Alejandro Davidovich. Sería finalista también en 2023, pero Taylor Fritz lo dejó sin el cetro, que recupera a lo grande en este 2024.
Simply AMAZING 🙌
— ATP Tour (@atptour) April 14, 2024
The moment @steftsitsipas captured his third Monte-Carlo title in four years! 🤩@ROLEXMCMASTERS | #RolexMonteCarloMasters pic.twitter.com/ZVipS5drhd
El griego, que se había desdibujado en el último curso, recupera la confianza y el ímpetu con este trofeo. Además, después de cumplir una semana estratosférica al imponerse a Djere, Etcheverry, Zverev en octavos, Khachanov en cuartos y Sinner en semifinales. En la final, total convencimiento en su estrategia, muy valiente en cada intercambio y sumando ganadores tras otro hasta los treinta de su cuenta particular (por 18 errores).
Mantuvo el liderazgo durante todo el partido con muchísima agresividad en cada punto, muy seguro con el revés, centrado en su estrategia, muy liviano en sus movimientos. Solo al principio del segundo set sufrió un poco más el griego, pero Ruud no supo hacerle el daño suficiente como para cambiar la dinámica suya, algo negativa desde el inicio, incapaz de encadenar tres puntos seguidos, y así, el griego se levantó seguida de su bajón.
Con un derechazo paralelo apagó definitivamente a Ruud, que nunca se mostró cómodo. Cabizbajo desde el inicio y sin opción de pelear a pesar de haber demostrado que tiene toda la calidad del mundo para alcanzar las cotas más altas. Incluso superó a Novak Djokovic en semifinales. Le falta ese paso al noruego, pues ha pisado las finales de tres Grand Slams (Roland Garros 2022 y 2023, ante Nadal y Djokovic; y el US Open de 2022, ante Alcaraz), e incluso la de la Copa de Maestros de 2022, pero no tiene en su palmarés ningún título superior a un ATP 250.
Al contrario, el griego se recupera y recupera el revés a una mano para el top ten, pues será siete del mundo el lunes. Sin descanso, el griego viajará a Barcelona para disputar el ATP 500 del Conde de Godó. «Es increíble volver a las grandes finales. Ganar por tercera vez es incluso más especial que las dos primeras. Quería esta tercera corona porque me acuerdo de todo lo que he hecho por el camino para conseguirlo. Estoy feliz de que me hayan empujado para no tirar la toalla y para seguir esta estrategia de ser agresivo y jugar todos los puntos», comentó el griego.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete