Fútbol / Italia
Victor Osimhen: Nápoles deifica a un enmascarado
Encaminados a su primer Scudetto en 33 años, los hijos del Vesubio han hallado un ídolo en el nigeriano
La encrucijada de Aurelio de Laurentiis, el éxito del doble presidente
Real Madrid - Arsenal: horario, canal de televisión y dónde ver online el partido de Champions League hoy

El corazón de esa ruina milenaria, sucia, decadente y preciosa que es Nápoles pasa tiempos más entusiastas en el caos habitual que protagonizan sus calles endiabladas. El club que, como reflejo de su tierra, vivió acomplejado a la sombra de la uniformidad del norte, probó ... las mieles de la gloria con Diego Armando Maradona, quien dejó una huella en las orillas del Vesubio similar al patrón de la ciudad, San Genaro. No es una exageración: el pueblo napolitano endiosa a aquellos individuos que les hacen diferentes al resto; esos pocos sujetos que le despiertan un sinfín de emociones. Ocurrió con Masaniello, con Diego y ahora, cuando acarician su tercer Scudetto, el primero en 33 años, está sucediendo con sus figuras Khvicha Kvaratskhelia y Victor Osimhen, dos talentos que mezclan de manera brillante a órdenes de Luciano Spalletti.
El primero, el genial extremo diestro, recibe tal adoración en la Campania que le llaman 'Kvsaradona'; es normal, desde que el 10 argentino les hiciera delirar no han visto un atacante de la clase del georgiano. El segundo no goza del favor de la revelación. Llegó al sur de Italia por 75 millones de euros después de destacar en Lille y es bien conocida en Europa su voracidad goleadora, pero el emotivo impacto de Osimhen en Nápoles es indiscutible.
Sus dos primeras temporadas en el Maradona fueron correctas –ambas regadas con dobles dígitos anotadores–, pero en este presente curso, al son de la plantilla dirigida por Luciano Spalletti, su nivel es superlativo. El nueve nigeriano suma 21 goles en 23 partidos de Serie A –siete más que Lautaro Martínez, el segundo en la lista de máximos artilleros del Calcio– y tras hacerle ayer un doblete en la victoria partenopea ante el Torino, acumula 12 tantos en los últimos 11 partidos de liga, superando incluso los números de Haaland (siete en los últimos 11 encuentros de Premier League).
El ariete africano vive un momento pletórico y su continuidad en el Nápoles, como varios de sus compañeros que sorprenden sobremanera al continente, está en duda. De Laurentiis es reacio a la venta y pedirá una millonada. Pero ya saben, el capital inglés tiene una sombra demasiado alargada.
18 tornillos
Osimhen sufrió en octubre de 2021 un fortísimo golpe en la cara al chocar con Skriniar, central del Inter de Milán. Fue operado de urgencia y necesitó 18 tornillos de metal para paliar una fractura múltiple en la órbita del ojo y el pómulo izquierdo. La imagen de su rostro desfigurado protagonizó portadas en Italia; había estado cerca de perder el ojo. Sin embargo, tres meses después regresó a los terrenos de juego.
Lo hizo con una máscara negra, un accesorio que porta en cada partido como elemento de protección. El antifaz se ha convertido en su insignia diferenciadora. Los niños van al estadio con la careta de Victor, se hacen pasteles con su imagen, disfrazan a los perros con camisetas azules y antifaces... La imaginación napolitana es inabarcable. Entretanto, el delantero enmascarado que hoy protagoniza canciones en el antiguo San Paolo es el alma goleadora de un Nápoles que, en cuartos de Champions League y con el Scudetto casi sentenciado, vive un sueño completamente despierto.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete