Fútbol
«Este será el año de las lesiones»: el porqué de la epidemia que asola la Liga
Varios especialistas analizan para ABC las numerosas lesiones que están asolando a los equipos en este inicio de Liga
Los juicios de Ancelotti
La carga de partidos, el apretado calendario, la prolongación de los encuentros o las condiciones climatológicas son algunas de las causas que esgrimen los especialistas para encontrarle explicación a las numerosas lesiones que han asolado al fútbol en este mes de agosto. Guardiola ... fue el primero en denunciarlo: «Te hacen ir a Asia, Estados Unidos, partidos fortísimos, la gente cae. Y sigue cayendo y seguirá cayendo. Porque 'show must go on'. Y si no está Courtois, ya habrá otro, y si no está Militao, pues otro. Porque acabas la Champions y se van dos semanas con las selecciones y luego el año próximo el Mundial de Clubes en Estados Unidos con 37 equipos. Y encima ahora metiendo más minutos, 110 o 112... Van a buscar la cantidad y no la calidad».
Técnicos como Ancelotti, Xavi Hernández o Simeone se han sumado a las críticas de Pep. sus equipos también están sufriendo el azote de las lesiones musculares. ABC ha querido pulsar la opinión de especialistas, exjugadores, técnicos o preparadores físicos para encontrar el motivo de tantos contratiempos físicos.
«Le voy a dar el titular. Este año será el de las lesiones en el mundo del fútbol. Es imposible que los clubes aguanten el tirón con el nivel de exigencia que se quiere para todos. O cambian el formato o es imposible. Cada tres días hay partido y luego está la selección. La gente va a tener cada vez más lesiones porque el cuerpo necesita descansar. Con tantas salidas, viajes y partidos, el jugador no recupera», advierte Julio Alberto, que militó en el Barcelona y el Atlético de Madrid en la década de los ochenta.
José Antonio Martín 'Petón', que fue futbolista, representante, consejero del Huesca y tertuliano radiofónico coincide con Julio Alberto en varios aspectos: «Si juegas fatigado tu cuerpo propende a lesionarse más. Con pretemporadas tranquilas, jugando en escenarios cercanos y descansando bien esto no pasa tanto. Si vemos las lesiones de Vinicius, Pedri o Memphis Depay, son zonas musculares de bíceps femoral o recto anterior y hay que tener cuidado con esto. Pero es cierto que llama la atención porque son jugadores mediáticos». Petón no cree que las prolongaciones que este año son tan extensas tengan relación alguna: «Habría que ver cuánta gente se lesiona en ese tramo pero si te lesionas en el minuto quince, que es lo que pasó con Vinicius, ¿que tiene que ver?».
Aquí difiere Paco Seirul.lo, una eminencia de la preparación física que dirigió este área en el Barcelona durante 46 años. El profesor reconoce que «cuanto más tiempo de exposición más probabilidades de lesionarse hay», en relación a lo mucho que duran ahora los encuentros. No obstante, Seirul.lo advierte que no hay una causa específica a tanto contratiempo: «Hay que analizarlo más científicamente y con una perspectiva más fisiológica y biológica. Ver qué tipo de lesiones son, en qué músculos se producen, cómo se producen, en qué momento del partido, en qué tipo de individuos… para deducir algo más aproximado porque puede haber muchas causas pero hay que acotarlo y afirmarlo con un proceso de aproximación más concreto. Y si es aleatorio, hay que ver otras causas más de motivo psicológico».
La fatiga mental
Curiosamente, esta es una de las ideas que señala Oscar Perarnau, exdirector deportivo del Espanyol y actual mentor deportivo. «La fatiga mental. Los jugadores necesitan su proceso de adaptación y aceptación de esta circunstancia y ponerse en acción. Es un proceso en el que unos se adaptan antes y a otros les cuesta un poco más. Los partidos ahora se van a más de cien minutos». Y añade: «Se viaja mucho en pretemporada y hay que calcular muy bien los descansos y recuperaciones, y los jugadores son jóvenes. Hay que tener mucha conciencia para cuidar tantos detalles: las temperaturas, la exigencia de los partidos, los viajes, la duración de los partidos…».
Aquí interviene Julio Alberto para zanjar el tema: «Los clubes se van a Estados Unidos a jugar, no a los Ángeles de San Rafael como antes, Cambian de horario, los borritmos... O la FIFA y las Federaciones hacen algo o los jugadores van a lesionarse más que antes».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete