Muere Jeff Beck, leyenda de la guitarra eléctrica
El artista británico ha muerto repentinamente por meningitis a los 78 años
Conmoción colosal en el mundo de la guitarra. Jeff Beck, uno de los mayores héroes de las seis cuerdas, ha muerto a los 78 años tras contraer una meningitis bacteriana «repentina» según ha explicado su representante en un escueto comunicado compartido en las redes sociales del artista, en el que ha pedido privacidad para la familia «mientras procesan esta tremenda pérdida».
Beck no era una rock-star al uso, pero gozaba de un estatus semidivino incluso entre sus propios colegas, que nunca han ocultado su admiración -como Jimi Hendrix, que aprendió de su uso del feedback- e incluso envidia -como le ocurrió a Eric Clapton cuando vio cómo le sustituía con garbo en los Yardbirds- por un genio que derribó fronteras estilísticas para iluminar nuevos caminos para la guitarra eléctrica.
Su primer trabajo serio en la industria fue en 1962 tocando con Screaming Lord Sutch and the Savages, y tras pasar por formaciones como The Nightshift o The Rumbles, en 1965 ingresó en los Yardbirds alcanzando una fama que le permitió, tres años después, formar su propia banda ante una enorme expectación.
Fundó el Jeff Beck Group con dos músicos entonces poco conocidos, el cantante Rod Stewart y el bajista Ron Wood, debutando en 1968 con 'Truth', un álbum que serviría de inspiración para Jimmy Page a la hora de pergeñar lo que sería Led Zeppelin. Tras los igualmente influyentes 'Beck-Ola' (1969), 'Rough and Ready' (1971) y 'Jeff Beck Group' (1972), arrancó su carrera en solitario con 'Blow by Blow' (1975), donde el jazz y el funk corretearon de la mano del espíritu rockero de un músico que ya estaba considerado como un líder indiscutible de la vanguardias de mediados de los setenta.
Beck siguió publicando discos, no con demasiada frecuencia, pero siempre con altísima calidad, entregando tres álbumes en los años ochenta, sólo uno en los noventa, y cuatro más desde el 2000 hasta 2016. Su último trabajo de estudio, publicado en 2022, fue un elepé colaborativo junto al actor Johnny Depp, donde versionaron temas de Killing Joke, The Beach Boys, Marvin Gaye, The Miracles, The Velvet Underground, The Everly Brothers y Janis Ian.
Numerosas figuras históricas de la guitarra eléctrica han rendido homenaje a Beck tras conocerse la noticia. «Estoy en shock tras escuchar la muy triste noticia del fallecimiento de Jeff Beck», ha declarado el guitarrista de Black Sabbath, Tony Iommi. «Jeff era una persona tan agradable y un genio de la guitarra, icónico y destacado: nunca habrá otro Jeff Beck. ¡Su forma de tocar fue muy especial y distintivamente brillante! Le echaremos de menos».
Paul Stanley, de Kiss, le describe como «uno de los maestros de la guitarra de todos los tiempos», y añade: «Desde The Yardbirds y The Jeff Beck Group en adelante, abrió un camino imposible de seguir. Toca ahora y para siempre».
MÁS INFORMACIÓN
Ganó ocho Grammys y un Ivor Novello entre otros muchos premios destacados, y fue incluido en el Salón de la Fama del Rock por partida doble, por su carrera en solitario y como miembro de los Yardbirds.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete