Suscríbete a
ABC Cultural

En perspectiva

De la autoayuda a la filosofía

Por fortuna, muchos filósofos hoy no menosprecian al gran público y eluden las jergas sin perder hondura: Byung-Chul Han, Pascal Bruckner, Susan Neiman...

Otros textos de la autora

El pensador surcoreano Byung-Chul Han Inés Baucells
Piedad Bonnett

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En la sociedad del vértigo en la que nos tocó vivir, donde todo sucede a velocidades inauditas, la autoayuda, con sus patrones simplistas, su oferta de falsas ilusiones y sus fórmulas para obtener resultados, se ha convertido en un género consumido por millones, y en ... una industria que vuelve ricos tanto a sus autores como a los editores que ven en ese territorio una mina de oro. La autoayuda a la que me refiero —porque los bordes con otros géneros suelen ser imprecisos— es la que se dirige exclusivamente al individuo, proponiéndole cambios de comportamiento con motivaciones tan ingenuas como «Querer es poder», o prescribiendo métodos o pasos que le aseguran soluciones infalibles.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación