Crítica De:
'Mis ojos', de Ramiro Fonte: memorias noveladas
Narrativa
Nos llega en castellano, la primera parte de la extraordinaria trilogía de carácter autobiográfico del gran escritor gallego
Otras críticas de la autora
Voz destacada de la 'Xeración dos 80', miembro de la Real Academia Galega, docente y director del Instituto Cervantes en Lisboa, Ramiro Fonte (Pontedeume, La Coruña, 1957-Barcelona, 2008) fue poeta, narrador, ensayista, crítico literario y estudioso de las letras de su patria chica.
Escritor exclusivamente en su lengua natal, su obra no se conoce todo lo que merece fuera de Galicia. A su necesaria difusión, contribuye ahora la recuperación de las memorias noveladas 'Mis ojos', traducidas al castellano por José Fonte Sardiña, y con prólogo de César Antonio Molina, que nos brinda en una estupenda edición, enriquecida con ilustraciones de Antonio Seijas, el sello Hércules.
NOVELA
'Mis ojos'

- Autor Ramiro Fonte
- Editorial Hércules
- Año 2024
- Páginas 312
- Precio 24 euros
Con un decidido trasfondo autobiográfico, en 'Mis ojos (Vidas de infancia)', Ramiro Fonte evoca el día a día de su niñez en los años sesenta del pasado siglo, rememorando su casa, a su familia, los juegos, sobre todo el de las canicas, el río Eume, los amigos, los personajes del bello pueblo marinero de las Rías Altas gallegas...: «Agustín el carnicero y su fiel ayudante llegaban a caballo, con las mantas enrolladas en la montura y sosteniendo en la mano sus respectivos cayados».
Fonte se revela como un magnífico prosista, y en la entrañable descripción y logrados diálogos de este microcosmos rural consigue trascender el costumbrismo para darle presencia eterna y universal. «Ramiro Fonte fue un maestro del memorialismo, de la melancolía y la nostalgia siempre positiva, optimista, al alba y no en el ocaso», certifica con acierto César Antonio Molin
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete