Suscríbete a
ABC Cultural

Coleccionistas, los nuevos Médici del mundo del arte

Ceden, alquilan o donan sus obras, crean y hasta dirigen museos, copan patronatos en las principales pinacotecas... Activos mecenas, han tomado el poder

Abre el Centro de Arte Hortensia Herrero, nuevo foco cultural en Valencia

De izquierda a derecha y de arriba abajo, Helga de Alvear, Hortensia Herrero, Juan Antonio Pérez Simón, Carmen Thyssen, Jimena Blázquez, Patrizia Sandretto Re Rebaudengo, Bernard Ruiz-Picasso, Francesca Thyssen, Ella Fontanals-Cisneros y Roberto Polo ABC

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En las listas anuales de las personalidades más influyentes del mundo del arte, los coleccionistas se hacen cada año más fuertes. ¿Son la nueva elite, sustituyendo a directores de museos, galeristas, comisarios y artistas? España –Madrid en especial– se ha convertido en objeto de ... deseo para muchos de ellos, especialmente latinos. Los hay que buscan espacios permanentes para exhibir sus obras. ¿Generosidad o puro negocio? Naturalmente, suele haber ventajas (no fiscales, dejan claro) y contrapartidas a la hora de ceder sus colecciones: se ahorran costosísimos seguros, los gastos de vigilancia y seguridad, los prohibitivos alquileres de los almacenes... Además, las obras se revalorizan al exponerse en museos. La cara de la moneda es que el público puede admirar importantes fondos artísticos, cuyos precios astronómicos en el mercado impiden que estén en centros públicos.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación