Suscribete a
ABC Premium

Los datos eran correctos: lo que falla es nuestra comprensión del Universo

Un nuevo estudio confirma que las mediciones de los telescopios espaciales Hubble y James Webb coinciden, por lo que el misterio de la velocidad de expansión del Universo se debe a un 'factor desconocido' que hasta ahora no se ha tenido en cuenta

Descubren que el Universo puede expandirse a diferentes velocidades

Fondo de galaxias, en una imagen del Telescopio Espacial Hubble NASA, Hubble Space Telescope
José Manuel Nieves

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Hace 25 años, el astrofísico estadounidense Adam Riess dejó atónita a la comunidad científica internacional con un descubrimiento tan excepcional como inesperado: el Universo no solo se sigue expandiendo, sino que el ritmo de esa expansión acelera. Es decir, que el Cosmos no solo ... se hace cada vez más grande, sino que crece cada vez más deprisa. Por aquel entonces, los astrofísicos creían que sucedía todo lo contrario y que la expansión del Universo se estaba ralentizando debido a la acción de la gravedad, por lo que el hallazgo supuso una descomunal sorpresa para todos. La 'culpa' de esa expansión acelerada, según Riess, que obtuvo el Nobel de Física en 2011 por su descubrimiento (junto a Saul Perlmutter y Brian Schmidt), la tenía una misteriosa entidad, la 'energía oscura', que da cuenta del 68% de la masa total del Universo (el resto es un 5% de materia ordinaria y un 27% de materia oscura).

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación